viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Aceiteras y cerealeras piden a gremios destrabar el paro en los puertos, el martes se reunirán en Trabajo

Ingeniero White de Ingeniero White
28/12/2020
en Nacionales
0
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las cámaras que enrolan a aceiteras y cerealeras advirtieron que «no es momento de politizar una negociación avanzada sobre salarios altos, sino de acordar paz social y trabajo», en un nuevo llamado a los gremios del sector a levantar el paro en los puertos que lleva 20 días.

Antes del encuentro convocado para este martes en el Ministerio de Trabajo, las cámaras CIARA y CEC propusieron alcanzar un acuerdo a los sindicatos que «facilite la operatoria eficiente, confiable y segura de fábricas y puertos preservando el trabajo argentino con agregado de valor, sin pérdida de poder adquisitivo de las familias que forman la comunidad aceitera».

«Se trata de las remuneraciones más altas del sector privado argentino. Según el Ministerio de Trabajo, están entre las cinco más elevadas del país entre 255 ramas de actividad», insistieron, en medio del rechazo de los sindicatos aceiteros y de recibidores de granos.

Las entidades empresariales ratificaron su propuesta de un 35% de aumento para el 2020 y una actualización basada en el índice de costo de vida para 2021, según el INDEC; un sueldo adicional, y este año un bono excepcional de $70.000 a los que contribuyeron con su esfuerzo diario durante la pandemia».

«A través de esta propuesta se invoca a una fuerte alianza de los trabajadores y las empresas para afrontar las urgencias de nuestro país, de modo de contribuir con el trabajo, la producción y la exportación en forma permanente e ininterrumpida durante el 2021», señalaron en un comunicado.

Consideraron que «este esfuerzo común debe ser la garantía de paz social. No es el momento de politizar una negociación avanzada sobre salarios altos sino que es el momento de acordar paz social y trabajo».

Los tres gremios (FTCIODyARA, SOEA y URGARA) que llevan adelante el paro vienen denunciando la «intransigencia de las patronales agroexportadoras que se niegan a completar la pauta salarial del 2020 y dar un aumento digno para el 2021». (NA).

Post Previo

Un joven de 21 años terminó apuñalado luego de una pelea en Brown y Knout

Próximo Post

«Tratamos de estar en todos los detalles y mantenemos la esperanza de seguir gestionando por el bien de White»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
«Como delegado me tocó afrontar la crisis del 2001 y las inundaciones, pero esta situación que estamos viviendo es totalmente distinta»

"Tratamos de estar en todos los detalles y mantenemos la esperanza de seguir gestionando por el bien de White"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.