domingo 16 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La producción pampeana de miel gana terreno y ya exporta a EEUU, Europa y Japón

En esta temporada la producción alcanzó las 6.713 toneladas y las ventas al exterior superaron los 3,3 millones de dólares. De esta manera, la provincia se posiciona en los primeros lugares junto a Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/12/2020
en Economía
A A

La apicultura en La Pampa constituye una actividad que dinamiza y genera un aporte significativo a la economía regional, ya que la provincia se posiciona en los primeros lugares de participación en el mercado de exportación nacional e internacional de miel con el 11%, una producción que en esta temporada alcanzó a las 6.713 toneladas y ventas al exterior que superaron los de 3,3 millones de dólares.

La Pampa se posiciona así en los primeros lugares en producción de miel junto a otras provincias como Buenos Aires -que acopia miel del resto del país-, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

En cuanto a la exportación, los datos a noviembre de 2020 proporcionados a Télam por el Ministerio de la Producción a cargo de Ricardo Moralejo, revelan que en miel consolidada en La Pampa por zona franca se exportaron 63 contenedores, que representan un total de 1.375 toneladas, la gran mayoría de ese producto además de una pequeña parte de cera, y esas ventas representaron 3.305.470 dólares.

La directora de Desarrollo Agroalimentario provincial, Belén Paesani, señaló que, de acuerdo a los últimos datos de la cartera de la Producción, en esta temporada 2019-2020 se alcanzó una producción de 6.713 toneladas de miel, que equivalen a 22 mil tambores, que es la unidad de comercialización.

«Fue complejo acompañar a los productores este año, aunque a pesar de la pandemia de Covid-19 la actividad apícola estaba eximida de cumplir con la cuarentena. De todos modos, ayudamos con el protocolo de las buenas practicas, las idas al campo, requisitos y permisos para circular, gestionamos ingreso a la provincia de apicultores que no son pampeanos y continuamos con la asistencia técnica y la capacitación». (Télam).

Post Previo

El Reino Unido inicia este martes la vacunación contra el coronavirus

Próximo Post

Día histórico: comenzó la vacunación masiva contra el Covid-19 en el Reino Unido

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.