lunes 7 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tarifas de internet, cable y telefonía aumentarán 20 por ciento desde enero

Ingeniero White de Ingeniero White
03/12/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las empresas que brindan servicios de Internet, cable y telefonía definieron aumentar 20 por ciento las tarifas a partir de enero próximo, según le comenzaron a avisar a sus clientes.

Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus.

Las firmas proveedoras de Internet, televisión por cable y telefonía fija y móvil definieron aplicar esos ajustes, y aseguran contar ya con un primer visto bueno del Gobierno.

Argumentan la necesidad de aplicar esos incrementos para «mantener la calidad del servicio».

«Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%», informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.

TeleCentro también informó en las facturas con vencimiento a noviembre que los precios se actualizarán hasta 20% a partir de enero.

En mayo, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) informó que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto.

Pero cuando las compañías habían anunciado ya ajustes del 11% para septiembre, el presidente Alberto Fernández anunció que congelaba hasta el 31 de diciembre las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y a TV paga, además de declararlos servicios públicos esenciales. (NA).

Post Previo

Unipar recolectó 1,7 toneladas de comida a través de su carrera solidaria

Próximo Post

«El acto de egresados es la mejor forma de revincularnos y volver a encontrarnos con nuestra familia educativa»

Relacionado Posts

Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

"El acto de egresados es la mejor forma de revincularnos y volver a encontrarnos con nuestra familia educativa"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.