lunes 17 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 32°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El programa ATP abarcará solo a los sectores «críticos»

Así lo anunció este miércoles la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Esos sectores son turismo, cultura y gastronomía. Para el resto habrá préstamos.

Ingeniero White de Ingeniero White
29/10/2020
en Economía
A A

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, anunció este miércoles que el programa ATP abarcará desde este mes solo a los sectores «críticos», entre los cuales enumeró al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía, mientras que el resto podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada.

Según la funcionaria, «la recuperación de la economía tiene dos velocidades: una para los sectores no críticos, donde ya se ve recuperación del nivel de actividad; otra es la de sectores que no se han podido recuperar, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía, que consideramos críticos».

«Entonces, a partir del ATP 7, vamos a concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores críticos, con pago de salarios complementarios cuando la empresa tenga facturación nominal negativa o bien con préstamos con garantía estatal y subsidios de tasa», señaló Todesca, al finalizar la reunión de gabinete económico.

En consecuencia, explicó que los sectores no críticos que antes percibían el salario complementario, «pasan a subsidio de tasa».

Con relación al IFE, la número dos de la jefatura de Gabinete aclaró: «lo seguimos discutiendo, porque vemos recuperación del nivel de actividad que está vinculada con el nivel de circulación de las personas». (NA).

Post Previo

Falleció José Egidio Conte, el primer presidente del Consorcio del Puerto

Próximo Post

El homenaje a José Egidio Conte: «Sabía que el puerto iba a batir récords y los batió»

RelatedPosts

Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.