domingo 14 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Otorgan 2.000 millones de pesos a las empresas de ómnibus de larga distancia para compensar la crisis

Ingeniero White de Ingeniero White
28/10/2020
en Nacionales

El Gobierno nacional oficializó su decisión de inyectarle 2.000 millones de pesos a las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia a modo de compensación por la parálisis que sufrieron durante la pandemia de Covid-19.

La ayuda para estas empresas se inscribe como una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compenaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia (RCLD), con destino a las compañías de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de Jurisdicción Nacional.

El aporte se abonará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 500 millones cada una, según la Resolución 237/2020 del ministerio de Transporte publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mario Meoni.

Los gastos que demande la implementación de esta resolución serán atendidos con los fondos provenientes del Presupuesto General de la Nación, conforme lo establecido en el artículo 4° del Decreto N° 449 del 18 de marzo de 2008.

El transporte interjurisdiccional fue una de las primera actividades que el Gobierno nacional prohibió en marzo tras el desembarco de la pandemia de Covid-19 en la Argentina, para ralentizar la dinámica de los contagios en el territorio nacional. (NA).

Post Previo

Promisorio presente de la actividad pesquera en el Puerto de Bahía Blanca

Próximo Post

«La idea es que el patín pueda crecer en Whitense y, en un futuro, poder competir y que el club se destaque»

Relacionado Posts

Nacionales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Nacionales

Prorrogan por un año la concesión ferroviaria de carga a Ferrosur Roca

de Redactor Prensa
10/09/2025
Nacionales

Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Nacionales

Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Nacionales

Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política»

de Redactor Ingeniero White
08/09/2025
Próximo Post

"La idea es que el patín pueda crecer en Whitense y, en un futuro, poder competir y que el club se destaque"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.