sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Informan un promedio de 10.161 casos diarios de coronavirus en los últimos 7 días

Ingeniero White de Ingeniero White
28/09/2020
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Informan un promedio de 10.161 casos diarios de coronavirus en los últimos 7 díasEl Ministerio de Salud informó esta mañana un promedio diario de 10.161 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 347 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,2% sobre los casos confirmados.

Además, desde la cartera sanitaria se indicó que la proporción de nuevos positivos tiende a bajar en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a subir en el resto del país.

«Cuando vemos los casos que se confirmaron ayer, cada vez es menos la proporción que corresponden al AMBA, con 40,4%, mientras que el resto corresponde a las otras jurisdicciones», señaló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte que emite la cartera sanitaria.

En ese sentido, dijo que lo mismo sucede con la ocupación de camas de terapia intensiva.

«El aumento es fuera del AMBA, fuera de la región metropolitana, y el porcentaje de positividad también es más alto donde se está registrando un brote activo», dijo Vizzotti.

Sobre las personas que cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 48,1% está en el AMBA, 21,9% en Córdoba y 4,5% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 61,1%, mientras que en Río Negro es de 87%, en Salta es de 82% y en Mendoza es de 77%.

En ese sentido, dijo que las provincias que han notificado más actividad fueron Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán y que «se está trabajando activamente con cada jurisdicción» que requiera ayuda.

Hay 3.604 personas internadas en unidades de terapia intensiva.

Hay 3.604 personas internadas en unidades de terapia intensiva.
En el reporte de hoy se mostró un mapa que refleja en colores, el aumento o descenso de casos comparando los casos reportados ayer con los de dos semanas atrás.

Ante el cuadro, que grafica -por ejemplo- esa caída en el AMBA, Vizzotti aclaró que esto no significa «que la situación epidemiológica sea de mayor o menor consideración sino que (se) analiza si aumentan o baja el número de casos».

«Lugares donde había un número de casos muy alto, donde la tasa de incidencia o la mortalidad es la más alta de Argentina, como el AMBA, pueden estar en verde y otras áreas como Catamarca, que no tiene un número importante de casos, que venía sin casos, ahora está cursando un brote» y, por tanto, está en rojo.

La funcionaria señaló que el mismo escenario se da dentro de la provincia de Buenos Aires, con una disminución de la proporción del Área Metropolitana y un aumento en el interior.

«El AMBA está mostrando un número menor de casos comparado con las semanas anteriores», mientras que en otros departamentos «se experimenta un aumento del numero de casos».

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 8.841 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 1.568 cada 100 mil habitantes, 711.325 el total de infectados hasta el momento y 3.604 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

El índice que mide la relación entre test realizados y positivos detectados se ubicó ayer en 43,1% para todo el país, en 22,8% para la Ciudad de Buenos Aires y en 43,7 en el AMBA.

Son 565.935 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con el 79,5% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Fuente: Télam.

Post Previo

Buque con casos de COVID-19: «Hicimos una enorme inversión para estas contingencias»

Próximo Post

Centro de atención de Movilidad Park en el Mercado Municipal

Relacionado Posts

Sin categoría

Una cadena de amor por Julián: el bebé que espera una cirugía urgente en Mar del Plata

de Redactor Prensa
04/07/2025
Sin categoría

Crónica TV reflotó la historia de Carlos Díaz, luego del Día del OVNI

de Redactor Prensa
03/07/2024
Sin categoría

Reverdecer Bahía – primera plantación del programa de reconstrucción forestal del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2024
Sin categoría

La élite de la policía provincial desembarca en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
13/06/2024
Sin categoría

Detalles del proyecto que apunta a poner en valor el viejo cuartel de los scouts

de Redactor Prensa
07/06/2024
Próximo Post

Centro de atención de Movilidad Park en el Mercado Municipal

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.