sábado 30 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa

Ingeniero White de Ingeniero White
24/09/2020
en Nacionales

El Gobierno nacional prorrogó hoy por 60 días la prohibición de despedir trabajadores «sin justa causa y por razones de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor», según indica el Decreto 761/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Además extiende por otros 60 días la prohibición de suspender por causas de «fuerza mayor o ausencia o disminución de trabajo» a excepción de las realizadas según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), indica el texto.

La medida lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y de todo el gabinete nacional; y se basa en «la emergencia pública económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social» determinada por la Ley 27.541.

También se considera la ampliación de la emergencia sanitaria dispuesta por el decreto 260/20 y las medidas de «aislamiento social, preventivo y obligatorio» y de «distanciamiento social» de los decretos 297/20 y 520/20.

Por otra parte, el decreto establece que «los despidos y suspensiones que se dispongan y violen las disposiciones adoptadas no producirán ningún efecto» ya que «se mantendrán vigentes las relaciones laborales y sus condiciones actuales».

Esto no se aplicará a las contrataciones realizadas con posterioridad a la vigencia del decreto, pero la medida «no será de aplicación en el sector público definido en el artículo 8 de la Ley 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que esté sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran».

Fuente: Télam

Post Previo

Gay se reunió con el nuevo Director de Defensa Civil

Próximo Post

Coronavirus: anuncian que podrían aplicar la vacuna china a principios de 2021

Relacionado Posts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

PAMI renovó su plataforma digital: ¿cuáles son los trámites que se pueden realizar desde la app desde ahora?

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

Coronavirus: anuncian que podrían aplicar la vacuna china a principios de 2021

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.