jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Este martes se comienza a pagar el primer tramo de la ATP 5 para sueldos de agosto

El aporte de la ANSeS será de $25.504 millones, a distribuir entre 128.704 empresas y más de 1.300.000 empleados.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/09/2020
en Economía
A A

El martes 15 de septiembre comenzará a pagarse el primer tramo de la quinta versión del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para al abono parcial de los salarios de agosto de más de 1.300.000 empleados de las 128.704 empresas alcanzadas por la iniciativa.

La ATP entró en vigencia en abril a raíz de las complicaciones de las empresas de los sectores considerados no esenciales en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio y en esta quinta etapa demandará un desembolso de $25.504 millones, indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

De acuerdo con lo señalado por funcionarios del gabinete económico, el 99% de las empresas beneficiadas por el programa son pymes, que recurrieron a la asistencia estatal por las dificultades para subsistir tanto por las restricciones a la oferta que implico el ASPO como por la caída de la demanda.

No obstante, algunos sectores hicieron público su reclamo por no haber sido incluidos por diferentes motivos, como es el caso de los Jardines Maternales, e incluso dentro de un mismo sector hay empresas que tampoco pudieron acceder, tal como señalaron en sucesivos informes diferentes cámaras empresarias.

Para esta etapa, además del aporte para las empresas con caída en su facturación nominal interanual, se abrió la posibilidad de créditos a tasa subsidiada para las que tuvieran un aumento nominal inferior al 40%.

Asimismo, está el pedido de préstamos formulado por más de 26.500 empresas, que representará una inversión estatal de $5.227 millones. (NA).

Post Previo

Abordaje Territorial de la Salud: más de 4 mil personas ya fueron encuestadas

Próximo Post

«En estos momentos, se pone el corazón y uno trata de ayudar de la mejor manera posible»

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.