lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El riesgo país cayó 49,6% por el canje de deuda y se ubica en los 1.083 puntos

Ingeniero White de Ingeniero White
11/09/2020
en Economía

Producto de los canjes de deuda y el rebalanceo en la cartera de bonos, la prima de riesgo país de la Argentina bajó a la mitad en un solo día, al pasar de 2.147 a los 1.083 puntos básicos de este jueves, un nivel que se ubica aun por encima del registrado antes de las PASO del 2019.

Más allá del fuerte descenso, el riesgo argentino elaborado por el JP Morgan es más del triple de Brasil, que tiene una medición de 311 puntos, y se encuentra muy lejos del de Uruguay, con apenas 166 unidades.

También está muy distante de los 31.890 puntos básicos que registra Venezuela.

El 9 de agosto del año pasado, antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el riesgo país se ubicaba en 872 puntos, para luego saltar a 1.467 tras el resultado favorable del Frente de Todos.

A partir de ahí, el riesgo empezó a subir sin freno y la Presidencia de Mauricio Macri entregó al nuevo Gobierno de Alberto Fernández un nivel de 2.165 puntos.

El nivel se fue incrementando a tal punto que el 23 de marzo de este año trepó a 4.362, cuando las negociaciones con acreedores privados estaban lejos de encontrar un cauce. (NA).

Post Previo

SIEmPre: Volvió a funcionar Base 4

Próximo Post

«Para que nuestro proyecto sobre el uso sustentable de los surgentes cobre vida necesitamos el voto de toda la comunidad»

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

"Para que nuestro proyecto sobre el uso sustentable de los surgentes cobre vida necesitamos el voto de toda la comunidad"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.