sábado 22 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 25°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Día del niño, las ventas cayeron 20,8% este año frente a igual fecha del 2019

La pérdida de ingresos por la cuarentena determinó la menor compra de unidades en las familias.

Ingeniero White de Ingeniero White
18/08/2020
en Economía
A A

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas pymes durante el Día del Niño bajaron 20,8% este año, en un contexto donde el ingreso familiar quedó muy afectado por la pandemia.

Además de las ganancias, otros dos factores afectaron la demanda. Por un lado, los grandes supermercados que ya desde principio de agosto lanzaron generosas ofertas para captar la venta de juguetes, indumentaria, calzado y electrónicos. Por otro, las largas colas que se hicieron en las puertas de los negocios, que llevó a muchos a desertar de la compra y dejarla para la semana.

Las ventas online tuvieron su público, pero sobre todo en las grandes ciudades donde se estima que el 30% se realizó por esa vía.

Así surge del relevamiento realizado por CAME entre el 14 y 15 de agosto en 1000 comercios de las ciudades capitales del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.

Lo que más se movió fueron Juguetes, que definió el 28% de la venta de la fecha. Las operaciones en este rubro fueron las de mejor performance, aunque con un declive de 20,5% en parte porque fue de los ramos donde más afectó la competencia de los hipermercados.

Lo que tuvo más salida en juguetes fueron muñecas y muñecos para chicos, kits de ladrillos, masas, autitos Hot Wheels, juegos de carta Uno, y monopatines.

En Indumentaria, que explicó el 15% de la demanda, las ventas descendieron 21,9% (siempre en unidades y frente a la misma fecha del año pasado). Las familias en general llevaron un regalo por niño.

El ticket promedio este año rondó los $990, apenas 10% por encima del 2019 ($900). La caída y la menor compra de unidades por familia explica que en términos reales las ventas hayan bajado tan fuerte. (NA).

Post Previo

Héctor Gay encabezó el acto oficial en homenaje al general San Martín

Próximo Post

«El informe señala que muchos de los hábitos que adquirimos en la cuarentena son difíciles de mantener en el tiempo»

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.