sábado 22 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jubilados y pensionados de haberes mínimos tendrán un aumento del 7,5% en septiembre

Con este incremento, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9 por ciento.

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2020
en Economía
A A

El haber mínimo que percibe la mitad de los jubilados del régimen general pasará de $ 16.864,05 a $ 18.128,85.

La AUH, que abarca a poco más de 4 millones de chicos, subirá de $ 3.293 pasa a $ 3.540.

Las pensiones no contributivas -que son del 70% del haber mínimo- serán de $ 12.689,80 y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo, de $ 14.503,10.

En total el aumento alcanza a 18 millones de personas entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, AUH y PUAM.

No abarca a jubilados y pensionados de regímenes diferenciales, como docentes nacionales o docentes universitarios, que en septiembre tendrán también un incremento de acuerdo a la movilidad propia.

El aumento del 7,5% se aplicará por igual a todos los beneficiarios, sin distinción de haberes, como se hizo en junio, a diferencia del incremento de marzo, que fue diferenciado según los rangos.

De esta manera, la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9%, anunció la ANSES.

El organismo indicó que en el primer semestre del año el haber mínimo aumentó, en términos reales, 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de 19,5%.

«Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación», dijo el ente previsional que conduce Fernanda Raverta.

En junio, las jubilaciones y pensiones habían registrado un incremento equivalente a 6,12%. (NA).

Post Previo

Alberto Fernández extendió el aislamiento hasta el 30 de agosto y apeló a la responsabilidad individual

Próximo Post

Fernández encabezará la ceremonia por el aniversario de la muerte del General San Martín

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.