sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transito

«Esta crisis de la pandemia es una oportunidad que se nos presenta y está en nosotros saberla aprovechar»

Ingeniero White de Ingeniero White
11/06/2020
en Transito
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Desde su cargo como presidente de AIMAS (Asociación Intermodal de América del Sur), Jorge De Mendonca compartió en nuestra entrega radial algunos conceptos importantes sobre la situación del transporte de cargas a nivel nacional en el contexto de la pandemia.

«Desde hace 200 años que todo se concentra en Buenos Aires cuando, en realidad, el 25% de todos los viajes en camión entran o salen de capital. Es decir que el resto del país es tres veces más grande», subrayó.

«Lo que pasa con el incremento de camiones a nivel local tiene que ver con la situación del Río Paraná. Se dio así por obligación. Normalmente, si hay tres corredores en el interior y uno que va a Buenos Aires se prioriza este último. Se lo considera el más importante, sin hacer ningún análisis técnico. Y, en ese sentido, Rosario es parte del centralismo», apuntó Jorge.

«Lo que estamos tratando de impulsar es el interés de las cámaras y empresas. Nadie se atreve a ver los conceptos del código aduanero, lo cual nos evitaría costos y tiempo. Y, sobretodo, el comercio interior le daría lugar a empresas locales con cargas generales todos los días», completó.

«¿Y el post-pandemia? Esta es una oportunidad para aislar al territorio con el intermodalismo y, al mismo tiempo, ayudar a la economía. Las empresas necesitan moverse y esta crisis de la pandemia es una oportunidad», cerró De Mendonca.

Post Previo

«Dan ganas de llorar, pero si en julio la situación no mejora, vamos a tener que cerrar Buscando Stylos»

Próximo Post

Se habilitaron más rubros en Bahía, entre ellos el comercio de indumentaria y calzado

Relacionado Posts

Destacados

Corte en Cabral por obras cloacales y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
11/07/2025
Transito

Reducción de calzada en tramos de Chiclana

de Redactor Prensa
10/07/2025
Transito

Un conductor alcoholizado chocó contra un poste de luz en Juan B. Justo y Ruta 3

de Redactor Prensa
10/07/2025
Transito

La 500 y la 504 cambian el recorrido por la obra de ABSA en calle Brown

de Redactor Prensa
03/07/2025
Transito

Corte de calzada en tramo de avenida Alem

de Redactor Prensa
03/07/2025
Próximo Post

Se habilitaron más rubros en Bahía, entre ellos el comercio de indumentaria y calzado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.