LasĀ provincias de San Luis, Chubut, Corrientes, Jujuy, Salta, La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre RĆos, San Juan y MisionesĀ que estĆ”n mĆ”s avanzadas en el proceso de desconfinamiento autorizaron en los Ćŗltimos quince dĆas las reuniones familiares o sociales en domicilios particulares con protocolos sanitarios y horarios establecidos.
En San Luis, esta semana se amplió el horario de los Ā«encuentros esencialesĀ», que ahora serĆ”n los sĆ”bados y domingos de 8 a 18 y con un mĆ”ximo de 10 personas, ya que la provincia lleva 57 dĆas sin registrar nuevos casos de coronavirus, por lo que los fines de semana se convirtieron en un territorio de libertad Ā«controladaĀ» bien aprovechada por las familias.
TambiĆ©n enĀ Corrientes, desde la semana pasada se autorizaron las reuniones familiares y de amigos de hasta 10 personas ya que la provincia se encuentra en la fase 5 de la cuarentena, salvo la localidad de MocoretĆ”, un pequeƱo pueblo que volvió a la fase 1 y donde se estĆ”n realizando hisopados ya que se reportaron recientemente 10 nuevos casos de coronavirus en personas que habĆan vuelto de Buenos Aires.
Jujuy es otra de las provincias en las que, desde principios de mayo, se permiten las reuniones familiares siempre que sean menos de 10 y se respete la terminación del DNI (par o impar) para poder circular.
También en Salta, se puede comer en familia los sÔbados, domingos y feriados, hasta las 20. Mientras que La Pampa fue una de las provincias precursoras en habilitar los reencuentros familiares: la primera experiencia que fue el domingo 17 de mayo.
En laĀ provincia de Buenos Aires, el partido de Coronel SuĆ”rezĀ permite las juntadas familiares desde el 19 de mayo para Ā«familiares de proximidadĀ», es decir, personas con vĆnculos directos (abuelos, padres, hijos y hermanos); mientras que en la localidad de GuaminĆ, desde el 24 de mayo se autorizan solo los domingos de 10 a 18. (TĆ©lam).





