viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuáles son los productos que más subieron en abril?

Ingeniero White de Ingeniero White
14/05/2020
en Economía
0
Antes de las PASO, los super lanzan una guerra de ofertas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las subas fueron del 10,6%, del 10% y del 9,5%, respectivamente. El top 10 de mayores incrementos se completa con: desodorantes de ambientes (9,2%), achocolatados (8,8%), Harina (8,3%), huevos (7,9%), Queso untable (7%), desodorante para la ropa (6%) y agua saborizadas con gas (5,9%).

En el top 10 de categorías de productos que más aumentaron en forma interanual son: Yogures (106,8%), Azúcar (99,3%), Yerbas (95,6%), Leudantes (93,9%), Cremas Dentales (93,3%), Desodorante de Ambientes (90,6%), Jabón en Barra (84,7%), Puré de Tomates (75,8%), Aceite (74,1%), y Cigarrillos (72,3 %)

Los productos que más subieron en abril, según Focus Market

Los datos fueron recolectados por la consultora Focus Market a través de Scanntech (lector de punto de venta) seleccionamos este conjunto de 70 skus que engloban a 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

La nota llamativa de este informe es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en Abril 2020: Arroz (– 7,2%), Enlatados de Pescados (– 3,5%), Patas Secas (–3,4%), Pan de molde (–2,5%), y Azúcar (–1,9%.).

Datos oficiales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará esta tarde la variación que registró el Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante abril, que según las estimaciones privadas se habría ubicado en torno al 2%.

El viernes pasado, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) reajlizado por el Banco Central, la inflación estimada por diversos agentes del mercado financiero y consultoras dio un promedio de 2,2% en abril.

La dispersión en las estimaciones en torno a la evolución de precios registrada en abril fue muy amplia entre las consultoras.

Un ejemplo de esto son los números anticipados por Orlando Ferreres, que calculó un alza de precios del 0,8%. En la otra punta, la consultora Ecolatina estimó que abril cerró con una suba de 3,7%. En medio de ambas mediciones, la consultora EcoGo, pronosticó un aumento de precios en torno al 1,7%, y la consultora Seido proyectó 1,5%.

Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que «la medición de inflación tiene varios sesgos para abril tanto para el organismo oficial como el INDEC como para las consultoras privadas. Básicamente por que hay precios que no pudieron ser relevados con actividades paradas como peluquerías, hoteles, restaurantes, esparcimiento, entre otros. Por lo cual el indicador no mostrará ningún movimiento de precios. Por su parte, hay actividades que abrieron esta semana pero tampoco tuvieron cambio de precios en marzo», destacó

«Por su parte, los recolectores de dato en campo para la medición en comercio de cercanía no pueden realizar su tarea con aislamiento social. Por lo cual se toman los datos de precios online que en muchos casos o incorporan promociones y descuentos o tienen precios máximos de referencia que en el comercio minorista tradicional de cercanía es mucho más dificil precisar y es donde se están dando las compras», agregó.

Fuente: Ambito

Post Previo

Jair Bolsonaro se enojó por las comparaciones y dijo que «la Argentina va camino al socialismo»

Próximo Post

Ofertas y descuentos en el Mercado Municipal

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Mercado Municipal: semana de descuentos y promociones

Ofertas y descuentos en el Mercado Municipal

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.