martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El ADN que tenemos en MetroPallets es muy fuerte desde el punto de vista social y sentimos que, a veces, un simple llamado puede aportar mucho»

Ingeniero White de Ingeniero White
17/04/2020
en Locales
0
Recorrida por la primera Empresa B de Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Con una propuesta a tono con estos tiempos de cuarentena y prestando una colaboración para los abuelos y abuelas que están solos, la empresa local MetroPallets presentó el programa «¡Hola Abuelos!», que consiste en una línea telefónica abierta las 24 horas del día destinada a la distracción de aquellas personas que están solas.

«Si bien nuestra actividad consiste en restaurar pallets y volver a insertarlos en la industria, tenemos el privilegio de ser la primera empresa B certificada en Bahía Blanca en la cual, además de lo económico, se trabaja en el plano social y medioambiental. Y esa situación es la que nos pone bajo una gran responsabilidad», aseguró Ariel Muzi, titular de MetroPallets, ubicada en la ruta 3 a pocos metros del acceso a Cerri.

–¿Cómo surgió la idea de implementar este programa «¡Hola Abuelos!»?
–Es una pequeña ayuda para la comunidad en este momento complicado. Lo que hicimos fue pensar en ese colectivo de personas que están pasando por momentos de angustia, soledad y encierro. Así surgió la idea de poner a disposición una línea telefónica abierta las 24 horas del día, durante toda la semana. En esa llamada ofrecemos una conversación que brinde cierto entretenimiento, no tanto con fines terapéuticos, sino desde el punto de vista social.

«Un simple llamado, a veces, puede aportar mucho. Toda ayuda cuenta. Somos personas comunes que intentamos hacer algo por la comunidad. En los llamados que hemos recibidos, la gente nos pregunta diversas cosas, lo cotidiano y les da mucho placer hablar con un extraño. Y al terminar, parece que uno adquirió un conocido más. Apuntamos a compartir una distracción», agregó.

–¿Cómo organizaron el reparto de roles dentro de la empresa?
–El ADN que tenemos es muy fuerte desde lo social. Esto no nos toma de sorpresa y el equipo sabe que el protagonismo de cada uno es fundamental. Sin ese compromiso no se podría hacer. Cuando suena el teléfono, se activa un protocolo y el operario suspende lo que está haciendo para darle prioridad al llamado.

«El promedio de duración de los llamados es de 5 a 10 minutos y diría que el pico se da después de las 6 de la tarde. Empezamos hace una semana y la satisfacción que esto genera es muy linda. Si bien estamos preocupados por el aspecto económico que estamos viviendo, el desafío pasa por desarrollar esta capacidad en las dos áreas», destacó Ariel.

Post Previo

ANSeS extendió el plazo para elegir forma de cobro del IFE: cuáles son las opciones

Próximo Post

«El Banco Nación no va a sustituir una baja o nula actividad, pero ofrece buenas herramientas para paliar la situación que están viviendo las pequeñas y medianas empresas»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Seguridad vial: ya funciona el nuevo método de evaluación práctica a principiantes para obtener la licencia de conducir
Destacados

Seguridad vial: ya funciona el nuevo método de evaluación práctica a principiantes para obtener la licencia de conducir

de Redactor Prensa
13/05/2025
Brutal agresión en la Liga Amateur de Básquet
Locales

Brutal agresión en la Liga Amateur de Básquet

de Redactor Prensa
13/05/2025
El Centro de Formación Profesional Integral Nº 409 sigue con su labor en el puerto
Destacados

Curso de electricidad del automotor en el CFP N°401

de Redactor Prensa
13/05/2025
Campaña oficial para ayudar a la Técnica luego de las inundaciones y su servicio como centro de evacuación
Destacados

Ultimo encuentro del Ciclo «Sanar después de la tormenta» del CCC de Unipar

de Redactor Prensa
13/05/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Destacados

El PEC de Cáritas es el punto en nuestra localidad para acceder al Plan Calor

de Redactor Prensa
13/05/2025
Próximo Post
«El Banco Nación no va a sustituir una baja o nula actividad, pero ofrece buenas herramientas para paliar la situación que están viviendo las pequeñas y medianas empresas»

"El Banco Nación no va a sustituir una baja o nula actividad, pero ofrece buenas herramientas para paliar la situación que están viviendo las pequeñas y medianas empresas"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.