El director de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Alejandro Vanoli, dio a conocer este jueves por la noche que debido al coronavirus anunciarÔn medidas excepcionales para el cobro de haberes con el fin de proteger a los jubilados, población de riesgo de la pandemia, y a los trabajadores de las dependencias del organismo.
Vanoli sostuvo esta noche que āmaƱana se anuncian medidas adicionales para cuidar en esta emergencia a quienes reciben prestaciones de ANSES y al personal del Organismoā. Una de las medidas tendrĆ” que ver con la atención presencial serĆ” āsolo de temas urgentes y prioritariosā.
AdemƔs, le solicitarƔn a los bancos pagadores de jubilaciones y pensiones coordinar mecanismos alternativos que permitan evitar aglomeraciones a la hora del cobro, teniendo en cuenta que para evitar contagios se recomienda mantener distancia de un metro en lugares concurridos.
En cuanto al cobro de haberes y los trĆ”mites que realizan adultos mayores y titulares de AUH, dijo que āse flexibilizarĆ” y se otorgarĆ” mayores plazosā. āAvanzaremos en medidas de prevención y cuidado con responsabilidad, en el marco de los protocolos que adopte el Gobierno Nacionalā, concluyó.
AdemĆ”s, adelantó que āse priorizarĆ” el uso de canales remotosā a los presenciales, que incluirĆ” la profundización de āla virtualización de procesos y el trabajo a distancia en ciertos casosā. De esta manera, buscan reducir lo mĆ”ximo posible el contacto intrapersonal que podrĆa afectar tanto al personal como a quienes concurran a las sedes.
La decisión del gobierno nacional y en particular del titular de la ANSES apunta a evitar el contagio hacia población de riesgo como los adultos mayores, cuyo Ćndice de mortalidad es mayor al resto de la sociedad.
Por otro lado, el Banco Central dio la orden a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) para que āinste a todos los bancos del paĆs a dar estricto cumplimiento a las recomendaciones realizadas por el Poder Ejecutivo para prevenir y combatir la pandemia de coronavirus COVID-19ā.
Fuente: Ambito