miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Productivo encuentro con organizaciones de Ingeniero White

Ingeniero White de Ingeniero White
02/03/2020
en Locales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Se llevó a cabo en la sede del Club de Leones de Ingeniero White el primer encuentro entre el presidente del CGPBB, Federico Susbielles y las instituciones representativas de Ingeniero White. El sentido de esta fue confirmar la continuidad de las obras de urbanismo participativo impulsadas por el CGPBB, que se enmarcan en el Plan White 2020. Además, intercambiar opiniones acerca de cómo seguir adelante y qué nuevos desafíos plantear para la mejora de la localidad tanto para sus vecinos como para aquellos que visitan y trabajan y extenderlo a futuro a Bahía Blanca. La propuesta es pensar en un plan que se integre con la Visión Portuaria 2040 y que exceda el plazo planteado en un primer momento. 

Federico Susbielles, encabezó el encuentro junto al equipo del ente portuario: Cra. Natalia Urriza y el Ing. Pablo Pascualetti. Para Susbielles “White tiene una marca de identidad y creo que es el momento de ponerlo en valor y fijar un plan de acción de largo plazo para construir un mejor futuro para la localidad”. Agregó que “Hay que aumentar el caudal en nuestra relación con la comunidad con el tema de reparación social, ambiental y reconocer las prioridades. Esta es una nueva oportunidad y en este camino quiero que los protagonistas sean ustedes como representantes de las instituciones de la localidad y desde el CGPBB acompañaremos y guiaremos ese proceso”. También menciono que es necesario “planificar con el sector privado del complejo portuario, porque el trabajo aislado del consorcio no sirve, la visión individual de las empresas con la RSE tampoco. Debemos definir la gran visión y tener un plan integral en el que se convoquen a todos los sectores para tener un resultado contundente”.

Susbielles finalizó: “Vamos a trabajar y tener un nivel de relacionamiento cercano y sincero con las instituciones. Nosotros tenemos que estar preparados para que suceda lo que se viene anhelando hace tiempo, debemos apoyarnos en la experiencia de lo transitado, en los errores del pasado y en la experiencia propia para construir con ese aprendizaje en algo superador. Me entusiasma esta convocatoria para que construyamos un futuro distinto, buscando consenso, armonizando los intereses de todos para que pueda replicarse en otros ámbitos”.

En cuanto a las obras, este año se comenzará con las emblemáticas de Avenida Dasso y la puesta en valor del Muelle de Elevadores, también existen otros proyectos planificados por ejemplo primera etapa de la puesta en valor de la ex usina ferroviaria, primera etapa de la guardia del hospital de I. White, obra en sala médica del Saladero, obra parque Boulevard, plan de movilidad conexión ciudad-puerto, obras en los clubes whitenses y potenciar el eje social, empleabilidad local y capacitaciones con salida laboral.  Continuando con lo planificado, se mencionaron las últimas obras finalizadas y algunas en ejecución, como por ejemplo: las canchas de básquet 3 profesional para Club Deportivo Whitense; veredas en Boulevard; mejoras edilicias en Jardín N°932 y en el Jardín N° 953; veredas, pavimento, iluminación y la construcción de una acequia para canalizar aguas pluviales entre la RN 3 y el acceso a la escuela N°40 de la calle Reconquista; acceso vehicular y peatonal para Museo Ferrowhite; equipamiento lumínico y cerco perimetral de las canchas de césped sintético de las divisiones infantiles de Club Huracán y remodelaciones edilicias, insumos y máquinas para la sede del Programa Envión en el Barrio Saladero.

Post Previo

Carrera de la Mujer

Próximo Post

«El Club Naútico tiene una gran actividad y un programa muy nutrido, que nos permite seguir sumando gente y propuestas»

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

"El Club Naútico tiene una gran actividad y un programa muy nutrido, que nos permite seguir sumando gente y propuestas"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.