miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precios Cuidados también llegaría a supermercados chinos y mayoristas

Ingeniero White de Ingeniero White
14/01/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los equipos técnicos a cargo de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunirán hoy con representantes de supermercados chinos, almacenes, autoservicios y proveedores mayoristas, con el objetivo de extender el programa de Precios Cuidados a esas bocas de expendio. Así lo publica el diario digital Infobae.

De la reunión en la secretaria participarán representantes de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático que encabeza Yolanda Durán, de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos encabezados por Eduardo Melio González y de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas lideradas por Gerardo Leiten quienes le propondrán al Gobierno una canasta de 150 artículos o más conformada por productos de primera marca y otras habituales en los supermercados chinos.

En tanto, desde Comercio Interior señalaron que “las reuniones girarán en torno a la búsqueda de un acuerdo para definir una canasta de productos distinta a la que tienen los supermercados”.

Precisaron que la iniciativa contempla la posibilidad de que estos comercios cuenten con canastas regionales, con el objetivo de incorporar productos con fuerte presencia en el interior del país. “Queremos un programa más eficiente y viable, que no se circunscriba a los grandes supermercados y permita darle un sentido más federal a todo lo relativo al consumo de productos masivos”, indicaron.

Si bien en el Gobierno no se plantean plazos, todo indica que en las próximas semanas se estaría anunciando la ampliación del Programa Precios Cuidados, incluyendo el sector de supermercados de proximidad y otras bocas de expendio, unas 3 mil nuevas bocas de expendio en el área metropolitana y el interior del país.

“Es importante que los proveedores puedan garantizar sus artículos por otros canales, en esa línea vamos a estar trabajando para llegar a un acuerdo que favorezca a los consumidores”, destacaron.

Estas reuniones están en el marco del relanzamiento del programa Precios Cuidados, producido la semana pasada, que cuenta con una canasta de 310 productos, con el regreso y predominio de primeras marcas y una reducción promedio de precios del 8%.

Español, al relanzar el programa en Casa de Gobierno junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que “con la incorporación de más primeras y segundas marcas, el objetivo es ofrecer referencias de precios a los consumidores y también poder garantizar el abastecimiento. Buscamos tener productos que representen el consumo masivo, en lugar de productos en formatos poco consumidos y marcas no reconocidas”.

Fuente: La Brújula 24.

Post Previo

Fernández dijo que aspira a «llegar a un punto de acuerdo» con el FMI

Próximo Post

YPF Luz avanza con la obra del parque eólico Cañadón León

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

YPF Luz avanza con la obra del parque eólico Cañadón León

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.