miércoles 29 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Vence la eliminación de IVA para la canasta básica: qué alimentos están alcanzados

Unos trece productos que integran la canasta básica volverán a tributar el 21%, excepto pan y harina que venían tributando el 10,5%.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/12/2019
en Economía
A A

El 31 de diciembre vence la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 13 alimentos de la canasta básica, medida que fue tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de la derrota en las elecciones primarias (PASO). Días después del resultado electoral, se anunció formalmente la eliminación del pago del 21% en concepto de IVA para los principales productos de la canasta básica, con plazo hasta fin de año y para todas las marcas del mercado.

Entre los productos que dejarán de estar exentos del impuesto se encuentran:

Pan
Leche fluida y UAT (Ultra Alta Temperatura, u homogeneizada)
Aceite girasol y mezcla
Pastas secas
Arroz
Harinas de trigo
Polenta
Rebozador y pan rallado
Yerba mate, mate cocido y té
Conservas de frutas
Hortalizas y legumbres
Yogures
Huevos
Azúcar
Todos volverán a tributar el 21%, excepto pan y harina que venían tributando el 10,5%.

Mientras tanto, el Gobierno de Alberto Fernández no manifestó intenciónes de continuar con la medida. La gestión impulsó sin embargo el sistema de tarjetas del plan Alimentar, focalizado en los sectores de menores recursos y más desprotegidos. Desde la Secretaría de Comercio consideran que podría llegar a ser más efectivo realizar una quita o devolución a través del sistema de tarjetas de este plan.

Fuente: Ambito

Post Previo

El Gobierno pidió a YPF que de marcha atrás con el aumento de combustibles

Próximo Post

En el Gobierno ven cómo Axel Kicillof busca despegarse de la gestión de Alberto Fernández

RelatedPosts

Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.