martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Histórica primera exportación de GNL a gran escala en el Puerto de Ingeniero White

Ingeniero White de Ingeniero White
12/11/2019
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El buque Excalibur abandonó el fin de la semana pasada el muelle de la empresa Mega y partió hacia el norte de Brasil (Salvador) con el primer gran cargamento de GNL a gran escala del país.

El buque metanero perteneciente a la firma Excelerate Energy, ingresó a nuestro puerto el pasado 17 de septiembre y junto a la barcaza contratada por YPF,“Tango FLNG “, llevaron a cabo el proceso de licuefacción. Como consecuencia del crecimiento de la producción nacional impulsada por Vaca Muerta, los buques están arribando para llevar el gas nacional al resto del mundo y posicionar a Argentina dentro del selecto grupo de 20 países exportadores mundiales de GNL.

La carga de 44.300 toneladas de GNL se completó el pasado 26 de octubre, demandando poco más de 50 días para que la barcaza flotante pueda tomar el gas natural, y con un proceso térmico, reducir el volumen del gas natural en 600 veces, lo cual permite el transporte de grandes cantidades en cada buque.

El complejo flotante que permanece en el muelle local de Compañía Mega recibe el gas que utiliza por el mismo ducto por el que hasta el año pasado nuestro país importaba GNL para su consumo interno. Fue la empresa armadora Exmar quien firmó un acuerdo por diez años con la petrolera de mayoría estatal YPF para licuar y exportar GNL. La barcaza tiene 145 metros de eslora por 38 de ancho y se erige en siete plantas que hacen que posea en total más de 35.000 m² de superficie.

Mientras el Excalibur partió, un nuevo buque metanero ingresó al canal marítimo local este lunes, en horas de la tarde. Se posicionó en andana a la planta flotante para llevar próximamente su producción también a Brasil. Se trata del buque Methane Kari Elin, de 279 metros de eslora y que cargará 25.000 toneladas de GNL. Hasta mayo del 2020 se prevé despachar unos seis cargamentos más.

Post Previo

Rescatan a 3 pescadores cuya embarcación se estaba hundiendo en la ría

Próximo Post

Unipar informó que ayer comenzó la puesta en servicio del gasoducto que abastece a la Central Térmica Solalban

Relacionado Posts

Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Unipar informó que ayer comenzó la puesta en servicio del gasoducto que abastece a la Central Térmica Solalban

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.