viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Infraestructura

Amazon planea construir un data center cerca de Bahía Blanca con una inversión de US$ 800 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
03/10/2019
en Infraestructura
0
Amazon confirmó que planea instalarse en el país con una filial de servicios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La compañía con sede en Seattle (EEUU) se prepara para invertir cerca de US$ 800 millones en el proyecto a lo largo de diez años y obtendrá considerables beneficios fiscales al ubicar el centro de datos en los partidos de Bahía Blanca-Coronel Rosales de la provincia de Buenos Aires, dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato.

La decisión de Amazon de colocar parte de su infraestructura en la nube en la Argentina es una gran victoria para el gobierno argentino, que desea diversificar la economía en servicios digitales, nanotecnología, aeroespacial y otras áreas, indica la información.

A principios de este año, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la ley de Economía del Conocimiento, que crea incentivos para que tecnológicas abran negocio allí, un logro importante en un año electoral que ha polarizado a la sociedad.

Amazon, como cualquier empresa que se beneficia de la nueva ley, recibirá exenciones tributarias a la exportación, una reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias de 35% a 15% y pagará efectivamente menores costos laborales.

Además, al ubicarse en la zona de libre comercio, Amazon no pagará impuestos nacionales o provinciales sobre el consumo de energía, un beneficio generoso para un centro de datos.

A través de un representante de prensa, la empresa declinó hacer comentarios y aunque el proyecto en Argentina no está finalizado, también podría tener cambios.

Amazon Web Services, el negocio más rentable de la compañía, ha estado expandiendo su infraestructura en todo el mundo para mantener una ventaja sobre rivales como Microsoft y Alphabet.

Se espera que las ventas de servicios y software de computación en la nube sumen un total de US$ 214.300 millones en 2019, un aumento de 17,5% en comparación con el año anterior, según la consultor en tecnología Gartner.

Tener cerca un centro de datos de Amazon ayuda a empresas a reducir costos y mejorar la velocidad de los datos en comparación con tener que depender de sitios fuera del país.

Argentina alberga varias empresas que utilizan un conjunto de servicios de computación en la nube que conforman una plataforma, entre ellas, Mercado Libre.

Fuente: Télam

Post Previo

Dow informa

Próximo Post

Massa, embajador financiero, parte a EEUU (China y Rusia para Cristina)

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La Provincia licitará obras viales por 340 millones de pesos
Infraestructura

El Gobierno Nacional realizará 376 obras públicas prioritarias

de Ingeniero White
01/07/2024
Relanzarán el Procrear con una meta de 100.000 créditos por año
Infraestructura

Procrear II: construirán 2.801 viviendas en cuatro provincias

de Ingeniero White
04/10/2021
Plaza Rivadavia: se colocaron delimitadores en las esquinas
Infraestructura

Plaza Rivadavia: se colocaron delimitadores en las esquinas

de Ingeniero White
19/02/2020
Avance de obra en Ingeniero White
Infraestructura

En Ingeniero White cierre de calle Cabral por reparación de pavimento

de Ingeniero White
18/02/2020
Gobierno estatizó más de 3.000 kilómetros de rutas y autopistas
Infraestructura

Gobierno estatizó más de 3.000 kilómetros de rutas y autopistas

de Ingeniero White
24/09/2019
Próximo Post
Alberto Fernández y Sergio Massa se toman el café y sellan el acuerdo

Massa, embajador financiero, parte a EEUU (China y Rusia para Cristina)

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.