miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Se presentaron los alcances de la Ley de Economía del Conocimiento

Ingeniero White de Ingeniero White
01/10/2019
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Entre los beneficios de la norma, sancionada recientemente por el Congreso Nacional, se destacan la reducción de costos laborales para el sector, el fomento de la creación de nuevas empresas y una mayor estabilidad fiscal para sus beneficiarios.

La Economía del Conocimiento incluye actividades como software, biotecnología, industria aeroespacial y satelital, audiovisual, servicios geológicos y de prospección y relacionados con electrónica y comunicaciones, centros de exportación de servicios profesionales, investigación y desarrollo, nanotecnología y nanociencia y la fabricación bienes 4.0.

Desarrollo del sector en Bahía Blanca

La industria del software en la ciudad se remonta a mediados de los años 70, con proveedores de equipos y servicios informáticos.
La existencia de universidades con carreras afines potenciaron la actividad. Tanto la UNS como otros centros tecnológicos poseen una amplia trayectoria en sector tics.

Los egresados y docentes de estas carreras han formados sus propias empresas y a su vez la UNS genera recursos humanos especializados que son absorbidos por las empresas.

El Polo Tecnológico Bahía Blanca cuenta con 24 empresas socias, de las cuales 20 son del sector TICs (desarrollo de software y prestación de servicios informáticos principalmente). Además existen más de 30 de base tecnológica que no se encuentran asociadas al Polo Tecnológico, según relevamientos realizados.

Participaron del encuentro la secretaria de Modernización, Elisa Quartucci; el presidente del Polo Tecnológico Ricardo de Weerth; la secretaria de Transformación Productiva, Paula Szenkman; la Directora Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento, Pia Giudice y empresarios.

Post Previo

Confirmado: Alberto Fernández no descarta que el FMI avale quita a los privados

Próximo Post

Nuevo DNI Digital: Como es, donde se descarga y para que se usa

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

El Teatro Comunitario cobra vida todos los jueves en la biblioteca

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Nuevo DNI Digital: Como es, donde se descarga y para que se usa

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.