sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comercio exterior: rige desde hoy un nuevo decreto para los exportadores

Ingeniero White de Ingeniero White
23/09/2019
en Economía
0
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Así lo dispuso a través del decreto 661, que además de las firmas del presidente Mauricio Macri lleva las del jefe de Gabinete Marcos Peña; el ministro de Hacienda Hernán Lacunza y su par de Producción y Trabajo Dante Sica.

«Establécese que el pago de los estímulos a la exportación previstos en la Sección X de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones estará sujeto a que los exportadores hayan previamente ingresado al país y/o negociado en el mercado de cambios las correspondientes divisas de acuerdo con la normativa vigente», dice la norma.

En agosto del año pasado, el Gobierno en medio de las dificultades fiscales dispuso una rebaja de reintegros para distintos productos, entre otros del agro.

El complejo sojero no tiene reintegros, pero la carne, por ejemplo, que tenía hasta 4% pasaron a 0,5% para grasa, 0,75% menudencias, 1% cortes enfriados, 1,25% congelados y 0,75% para los cortes con hueso. La harina de trigo estaba en el 3% y cayó a un 0,75. Además, en el caso de los quesos los reintegros cayeron de un 5% a un 2,5 por ciento, en tanto que la leche en polvo quedó con un 0,75 por ciento.

Ante una consulta de LA NACION, una fuente de la exportación de granos señaló que la norma es «una forma de presión a los exportadores para que ingresen divisas».

Vale recordar que los exportadores tienen que ingresar divisas a los cinco días del cobro del negocio en tanto que son 15 después del permiso de embarque.

«Para nosotros es inocuo», dijo la fuente sobre el impacto de la medida considerando los bajos niveles de reintegros en gran parte del sector alimenticio.

Los pagos de los reintegros no son inmediatos. En carne bovina se están cobrando los reintegros por las ventas al exterior de julio pasado, por ejemplo.

Desde el sector molinero, una fuente alertó inconvenientes en su actividad porque, dijo, «es imposible pagar retenciones anticipado y cobrar los reintegros, inclusive del IVA, a 90 días con una tasa del 100% anual».

Fuente: La Nación

Post Previo

La UIA ratificó que las empresas no están en condiciones de pagar el bono de $5.000

Próximo Post

Continúa en el Municipio el proceso de Acreditación de Competencias Laborales

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Continúa en el Municipio el proceso de Acreditación de Competencias Laborales

Continúa en el Municipio el proceso de Acreditación de Competencias Laborales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.