jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Melconian advirtió que la situación económica es «frágil» y que la relación con el FMI «está cortada»

Ingeniero White de Ingeniero White
21/09/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El economista Carlos Melconian advirtió que la Argentina se encuentra en «una situación frágil» y consideró que «está cortada la relación» con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «por distintos motivos».

«Creo que en el cuarto trimestre, aunque no sea formalmente, está cortada la relación con el Fondo por distintos motivos. El motivo central es el desembolso y la segunda cuestión es que en el acuerdo no figuraban ni el control de cambios ni el reperfilamiento de la deuda», argumentó el ex presidente del Banco Nación.

«Yo nunca compré el discurso oficial de que veníamos fenómeno», indicó y aseguró que «hay cosas que resolver» porque hay una «situación delicada, complicada».

Resaltó que el problema en el país comenzó particularmente cuando perdió «el acceso a los mercados» y por eso el Gobierno «fue a buscar al único prestamista que quedaba, el Fondo Monetario».

Melconián sostuvo que“la sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal”.

“La sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal, porque los gobiernos lo solucionan emitiendo moneda o tomando deuda, y siempre termina mal”, explicó.

Dijo además que “pareciera que si queres tener equilibrio fiscal sos liberal y si no le das bola sos progresista”.

Por otro lado, advirtió que “quien gane las elecciones, en enero se tendrá que juntar con el Fondo Monetario” y justificó la decisión del Gobierno de acudir al FMI porque “si no lo hubiesen hecho, esto que vivimos ahora hubiese ocurrido en 2018”.

En su opinión, la situación macroeconómica es “frágil y complicada” por una serie de factores y sostuvo que “desde que volvió la democracia, el que tiene mal la economía pierde” las elecciones.

“La situación es delicada y complicada, pero si nos ponemos las pilas se resuelve”, concluyó.

Además, volvió a reiterar que que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, no le pidió un plan económico para implementar en caso de resultar victorioso en los comicios del 27 de octubre, pese a las versiones que circularon en ese sentido.

«Alberto Fernández no me pidió ningún plan económico, siempre hablamos, mi relación con él tiene 14 años, pero no lo hicimos en esos términos», aclaró el ex presidente del Banco Nación designado por el presidente Mauricio Macri, entre el 2015 y 2017.

Las palabras del economista coincidieron con las del candidato de Todos, ya que el jueves pasado, Fernández aclaró «no le pedí ningún plan a Melconián».

El postulante del Frente de Todos añadió que si bien tiene «conversaciones» con Melconián, sus miradas suelen ser «bastante distintas».

Fuente: Ambito

Post Previo

El Centro Andaluz vuelve a la Cocina del Museo, que ya lanzó sus encuentros semanales de bordado en miniatura

Próximo Post

Por turbulencias: nueve heridos en un vuelo de Aerolíneas Argentinas de Miami a Buenos Aires

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Por turbulencias: nueve heridos en un vuelo de Aerolíneas Argentinas de Miami a Buenos Aires

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.