miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Los gremios afirman que es «muy alta» la adhesión al paro nacional docente en Buenos Aires

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2019
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los secretarios generales de distintos gremios bonaerenses afirmaron que en la provincia de Buenos Aires es «muy alta» la adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

La medida de fuerza por 24 horas se adoptó en solidaridad con los docentes de Chubut y tras el fallecimiento de dos de ellos en un siniestro vial.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo a Télam, que “la adhesión es altísima, muy contundente», y remarcó que «a los docentes esto nos duele y moviliza porque lo que está ocurriendo es injusto y brutal».

«Los maestros deberían estar dando clases y no reclamando para tener mejores condiciones o cobrar el sueldo», dijo.

En ese tono, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, explicó a esta agencia que “en los colegios estatales el paro es muy alto dado que la gente está indignada por las cosas que pasan».

«La dirigencia política debería darse cuenta de que no puede haber ese maltrato a los dicentes ni a ningún otro trabajador. La muerte de las maestras es una síntesis de lo que no debería ocurrir en el país», analizó.

El dirigente gremial criticó al gobernador chubutense, Mariano Alcioni, por «subirse el sueldo en un momento tan álgido en el que hay falta de pago de sueldo, una obra social suspendida e incertidumbre».

«Todo ello produjo bronca y una movilización que terminó con la muerte de las compañeras. No se le puede achacar al gobernador la muerte de las docentes porque fue un accidente, pero este hecho tiene una razón de ser que es movilizarse contra de estas actitudes», subrayó.

En todo el país

El paro nacional docente de 24 horas sumará una movilización a media mañana desde el Obelisco de Buenos Aires a la Casa de Chubut, solidaridad con los docentes de esa provincia y el fallecimiento de dos de ellos en un siniestro vial.

La medida de fuerza, anunciada el miércoles por la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, es la segunda de alcance nacional convocada por la confederación en apoyo a los docentes de Chubut, que llevan adelante la sexta semana consecutiva de huelga por el atraso en el pago de sus salarios.

El 5 de septiembre pasado la Ctera llevó a cabo una huelga en solidaridad con maestros chubutenses agredidos en la madrugada del día anterior por una «patota» del sindicato de petroleros cuando protestaban en la ruta nacional 3 en cercanías de Comodoro Rivadavia.

Fuente: Télam

Post Previo

Crece la puja por el precio del maíz argentino de la nueva cosecha

Próximo Post

El Senado aprobó por unanimidad la nueva ley que prorroga la emergencia alimentaria

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

El Senado aprobó por unanimidad la nueva ley que prorroga la emergencia alimentaria

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.