viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

BAD v BAC, el proyecto de los alumnos de la Escuela Técnica que puede solucionar la contaminación en la ría a partir de los desechos del camarón y el langostino

Ingeniero White de Ingeniero White
14/09/2019
en Locales
0
BAD v BAC, el proyecto de los alumnos de la Escuela Técnica que puede solucionar la contaminación en la ría a partir de los desechos del camarón y el langostino
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El cierre de la semana en IngenieroWhite.Com, con la emisión 732 de nuestro ciclo radial en La Brújula 24, contó con la visita del otro grupo de alumnos de la Escuela Técnica que forma parte de otro de los proyectos que avanzaron en el marco del concurso auspiciado por Samsung «Soluciones para el futuro».

«Este proyecto es integrador, ya que cuenta con chicos de la tecnicatura en química y una parte de electrónica. La mayoría de ellos están en el último año, lo cual requiere un nivel de investigación elevado y una serie de consultas importantes para poder adaptarlo a la idea que ellos quieren llevar a cabo», comentó la docente Verónica Gil Barrera.

«Además, es para destacar la motivación que ellos tienen. Pasan más tiempo en la escuela de lo que deberían y se quedan investigando, aportando su conocimiento y su originalidad», completó.

«Ya pasamos dos filtros y estamos a la espera de ser finalistas. Nuestra idea apunta principalmente a la problemática de la contaminación en la ría, donde presentamos una solución factible a partir del tratamiento de los metales pesados con el quitosano. Para eso, tenemos que extraerlo del exoesqueleto del camarón y el langostino que, mediante un proceso químico, nos permite llegar al quitosano y luego a las perlas de hidrogel», explicó Lucas Gómez.

«La problemática lleva muchos años en el puerto y en conjunto pensamos en esta solución para ayudar a la comunidad. En este momento, estamos terminando el proceso químico para el armado de las perlas de hidrogel y un compañero está ultimando los detalles del dispositivo», agregaron Solange Gil y Florencia Machado.

«La última instancia apunta a venderlo y que alguien se puede interesar en el proyecto seguimos. Con respecto a los materiales, una pescadería nos da el desecho, mientras que la escuela nos aporta otra parte. Además, investigamos y miramos mucho por internet para seguir avanzando en los detalles. La experiencia, pase lo que pase, es excelente», concluyó Mailen Durán.

Post Previo

Este domingo, a las 14, habrá un Bingo organizado por el Patín del Club Puerto Comercial, en el Salón Koketo

Próximo Post

El sábado 28, en Montevideo 340, se realizará un encuentro regional de robótica, con talleres simultáneos y actividades de todo tipo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
El sábado 28, en Montevideo 340, se realizará un encuentro regional de robótica, con talleres simultáneos y actividades de todo tipo

El sábado 28, en Montevideo 340, se realizará un encuentro regional de robótica, con talleres simultáneos y actividades de todo tipo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.