domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se posterga el aumento de gas de octubre

Ingeniero White de Ingeniero White
04/09/2019
en Economía

A través de la resolución 521/2019 , la Secretaría de Energía dispuso “diferir” el ajuste semestral de los cuadros tarifarios del gas, que estaba previsto para el 1 de octubre. El aumento se hará lejos de la fecha de las elecciones, recién el 1 de enero.

El Gobierno justificó que las subas para los usuarios «en las actuales circunstancias macroeconómicas podrían generarse efectos adversos en materia de reactivación del consumo y de la actividad económica en general”.

Por eso resolvió que “el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución previsto a partir del 1º de octubre de 2019, para el 1° de enero de 2020, oportunidad en la cual se aplicará el valor correspondiente al índice de actualización inmediato anterior disponible”.

El aumento del gas estaba previsto en dos partes. El primero fue del 29 por ciento en abril y el segundo debía darse en octubre, pero ahora se hará recién a comienzos del año que viene.

En la resolución publicada en el Boletín Oficial se aclara que el Estado Nacional no puede «hacer frente a la compensación» por diferir el aumento debido a que «se encuentra llevando adelante un programa de convergencia al equilibrio fiscal».

Por eso propone, para mantener la «ecuación económico financiera de los contratos de licencia» que las empresas sean compensadas mediante una «readecuación» de sus obligaciones, esencialmente en cuanto a las inversiones obligatorias que estaban previstas.

Fuente: Pagina12

Post Previo

Lacunza: «No hay ninguna razón para sacar los depósitos, pero si la gente quiere, estarán allí disponibles»

Próximo Post

El dólar abre a $57 en el Banco Nación

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

El dólar abre a $57 en el Banco Nación

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.