martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Macri anunció medidas para trabajadores y pymes: cambia Ganancias, sube salario mínimo, da bonos y congela naftas

Ingeniero White de Ingeniero White
14/08/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Autocríticas y medidas. En un mensaje grabado, el presidente Mauricio Macri hizo mea culpa por su reacción tras la rotunda derrota que sufrió el pasado domingo ante Alberto Fernández, pidió disculpas por su reacción ante la prensa, y anunció un paquete de medidas económicas para trabajadores y pymes, con un costo fiscal para el Estado de $40.000 millones.

Previo a la apertura de los mercados, el Gobierno dispuso una serie de medidas tendientes a mejorar los ingresos de la población que incluyen desde rebajas y devolución de impuestos, congelamiento de las tarifas de combustibles por 90 días y suba de las ayudas sociales, entre otras.

El Presidente anunció beneficios “para 17 millones de trabajador es y sus familias”. Al detallar sin demasiada precisión las medidas, Macri informó que el Estado cubrirá los aportes personales de los empleados registrado para que durante septiembre y octubre perciban hasta $2.000 extra en su bolsillo.

Además, modificó el Impuesto a las Ganancias al elevar el mínimo no imponible un 20% del salario bruto, con lo que se empieza a pagar desde $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos. Esta medida beneficia a 2 millones de personas e implica una mejora de unos 2.000 pesos mensuales.

También habrá una devolución de impuestos ya pagados durante el año de unos $12.000 para una familia tipo (casado con 2 hijos), con un salario bruto de $80.000 mensuales, aunque el cronograma de la devolución será fijado por la AFIP.

Los trabajadores autónomos recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.

Suspensión de los aportes personales durante septiembre y octubre para los trabajadores en relación de dependencia con salarios brutos menores a 60.000 pesos mensuales, con un tope de 2.000 pesos mensuales.

La medida beneficia a unos 6,5 millones de personas y el Estado absorberá el costo fiscal. Exención del pago del componente impositivo del monotributo de la cuota de septiembre con un tope de 4.000 pesos mensuales, con el único requisito de pagar en tiempo y en forma.

Para trabajadores informales y desempleados, habrá dos pagos extras de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 1.000 pesos mensuales en septiembre y en octubre.

Esta medida alcanzará a los 2,2 millones de padres y madres con hijos cubiertos por la AUH. Los empleados de la administración pública nacional, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad federales (alrededor de 400.000 personas) recibirán a fin de mes un bono de $5.000 pesos.

A ello se agregará la suba, por segunda vez en el año, del salario mínimo para unos 2 millones de trabajadores; el porcentaje final será definido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas.

El gobierno dispuso un congelamiento de las tarifas de los combustibles por 90 días.

Además, para las pequeñas y medianas empresas, la medida radica en que la AFIP lanzará un plan que les otorga un plazo de 10 años de plazo para ponerse al día. También incluye a autónomos y monotributistas.

En el plan se podrán incluir deudas vencidas hasta el 15 de agosto, con tiempo a inscribirse hasta fin de octubre.

Además, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos las pymes al mismo tiempo.

Fuente: Ambito

Post Previo

Un Gobierno al rojo vivo: entre renuncias, promesas incumplidas y pases de factura

Próximo Post

El mensaje de Mauricio Macri al anunciar las medidas de hoy: «Entiendo su enojo, su cansancio»

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Próximo Post

El mensaje de Mauricio Macri al anunciar las medidas de hoy: "Entiendo su enojo, su cansancio"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.