lunes 27 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Importante reducción tarifaria para posta de inflamables

El Puerto de Bahía Blanca suma competitividad en el marco del proceso licitatorio que definió un nuevo concesionario.

Ingeniero White de Ingeniero White
04/07/2019
en Locales, Puerto
A A

En la reunión de Directorio del CGPBB del día 21 de junio pasado, se resolvió adjudicar la Licitación Pública N° 1 – CGPBB/2019 a la firma Energen S.A. como nuevo concesionario de las Postas para Inflamables de Puerto Galván.

En virtud del nuevo marco licitatorio y para incrementar decididamente la competitividad de nuestra estación portuaria, el CGPBB ha decidido trasladar a las tarifas los beneficios económicos del mismo, lo cual determina una fuerte reducción de tarifas en el ámbito portuario local, esta vez alcanzando un significativo 30 % en esta primera etapa de operaciones en el sector. Recordamos, además, que a lo largo de los 25 años del ente portuario y como resultado de tres licitaciones, se ha dado una alternancia de concesionarios que en el caso de las Postas para Inflamables fueron Bahía Petróleo S.A. y Tegral S.A.

A partir de las 0 horas del día 1 de julio y por una extensión de 5 años, la empresa se compromete a  realizar en los sitios N° 1, 2 y 3 de la Posta para Inflamables de Puerto Galván la prestación de los servicios de operación y mantenimiento de brazos de carga y descarga a buque, servicio de maniobra de los distribuidores ubicados al pie de los brazos cargadores, servicio de operación y mantenimiento de la línea de nitrógeno para los buques y para las instalaciones portuarias y servicio de suministro de agua potable. A partir de mayo de 2020 incorporarán la operación y mantenimiento del sistema contra incendio en los sitios concesionados, lo que generará un ahorro adicional al porcentaje arriba mencionado.

Es importante destacar que la totalidad del personal operativo local relacionado con el anterior concesionario fue absorbida por la nueva firma.

El CGPBB otorga a ENERGEN S.A la concesión de la explotación de la prestación con el carácter de servicio de interés portuario para desarrollar en la Posta para Inflamables:

a)           Suministro de agua potable a todos los buques, en los muelles de Puerto Galván y a todas las instalaciones localizadas en el mismo, que lo requieran.

b)           Operación de ocho brazos cargadores: 6 brazos para la carga/descarga de productos blancos y negros derivados de petróleo, un brazo para carga/descarga de productos petroquímicos y un brazo destinado exclusivamente a la descarga de líquidos inflamables para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown de General Daniel Cerri.

c)            Maniobra de los distribuidores ubicados al pie de los brazos cargadores.

d)           Servicio de Operación de la Línea de Nitrógeno para los buques y a las instalaciones portuarias.

e)           Operación y mantenimiento del sistema contra incendio de la Posta para Inflamables de Puerto Galván en los sitios N° 1, 2 y 3. El inicio de esta prestación se hará efectivo a partir del día 1 del mes de mayo de 2020.

El presidente del CGPBB, Miguel A.R. Donadío, señala que “con este nuevo proceso licitatorio se sigue marcando el camino en el marco de una política sostenida de baja de tarifas portuarias que sin dudas alentará mayor impulso al sector privado que en este puerto ha sido puntal decisivo de su gran crecimiento. Este tipo de señales, dadas desde la autonomía portuaria, se alinean con las visiones del gobierno nacional vinculadas a la imperiosa necesidad de ser más competitivos y permitir, entre otros, que el desarrollo del proyecto de Vaca Muerta tenga al puerto bahiense como un invalorable aliado estratégico”.

Post Previo

Los aeronáuticos anticipan «paros» para los próximos días

Próximo Post

Sumamos nuevas tierras a la operatoria portuaria

RelatedPosts

Destacados

Contundente triunfo de La Libertad Avanza en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
26/10/2025
Destacados

En menos de dos meses, el voto whitense cambió rotundamente: La Libertad Avanza se impuso con alrededor del 45%

de Redactor Prensa
26/10/2025
Destacados

Jóvenes y Memoria: El Centro Socioeducativo de Saladero dijo presente en Mar del Plata con un proyecto marcado por las vivencias de la inundación

de Redactor Prensa
25/10/2025
Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.