miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El cierre de listas, provincia por provincia

En algunos distritos hay listas de unidad, en otros múltiples opciones que se dirimirÔn en las PASO.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/06/2019
en Nacionales
A A

Jujuy
El justicialismo jujeño alineado en el Frente de Todos dirimirÔ entre seis listas sus candidatos a diputados nacionales para las PASO del 11 agosto, mientras que el oficialismo que apoya la reelección presidencial de Mauricio Macri conformó una sola lista al igual que los otros dos frentes políticos.

De forma similar a lo ocurrido en las primarias del 2017, el PJ definirÔ a sus candidatos que acompañarÔn en la boleta a la fórmula Alberto FernÔndez- Cristina FernÔndez de Kirchner.

Los postulantes son el ex director del Registro Civil provincial, Julio Ferreyra, el intendente de El Carmen, AdriÔn Mendieta (también compitió por la banca en las PASO del 2017, salió segundo), la actual diputada nacional Carolina Moisés que buscarÔ renovar su banca, el exvicegobernador, Guillermo Jenefes, el diputado provincial Alberto Matuk y el docente universitario y economista Guillermo Sapag.

Por su parte, la oficialista Cambia Jujuy, que acompaƱarĆ” la fórmula presidencial Mauricio Macri–Miguel Pichetto, pondrĆ” a disputar por las tres bancas de diputados nacionales que Jujuy renovarĆ” en octubre a los actuales ministros de Infraestructura, Jorge Rizotti, y de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, y, en tercer lugar, a Mario Nallar, del espacio Encuentro Federal, vinculado al sector polĆ­tico del vicegobernador Guillermo Haquim.

Como parte de Consenso Federal 2030, acompaƱando a la fórmula Lavagna–Urtubey, el actual diputado nacional Alejandro Snopek buscarĆ” renovar su banca encabezando la lista de precandidatos junto Ana Alarcón, militante provida, y a Hugo Horvath, presidente del Partido Demócrata Cristiano.

Los espacios que integran el Frente de Izquierda en Jujuy confirmaron, por su parte, que la lista serÔ encabezada por el trabajador de recolección de residuos y diputado provincial (PTS-FIT) Alejandro Vilca, en segundo término serÔ precandidata a diputada nacional la docente Andrea Rúa (PO) y en tercer lugar Leonardo Rivero (MST).

Fuera de los cuatro Frentes inscriptos, otro espacio que confirmó que competirÔ es Unir mi Jujuy, acompañando al candidato a presidente José Luis Espert, que postula el abogado Roberto AlemÔn, Irma Villavicencio y Daniel Macías.

Entre RĆ­os
El Frente de Todos acordó una única lista precandidatos a diputados y senadores entrerrianos de cara a las elecciones primarias del 11 de agosto, en base a un acuerdo alcanzado entre el gobernador Gustavo Bordet y sectores del kirchnerismo.

En tanto, la coalición que a nivel nacional postula a Mauricio Macri a la reelección deberÔ dirimir sus candidatos a senadores y diputados en las PASO tras fracasar las negociaciones entre los dirigentes del radicalismo y del PRO.

En Entre RĆ­os se tienen que renovar cuatro bancas, de las cuales dos corresponden al Frente para la Victoria, y dos a la bancada de Cambiemos, de los cuales una es macrista y otra radical .

El Frente de Todos estÔ compuesto por los mismos 10 partidos políticos que integraron «Creer Entre Ríos» e impulsa como precandidatos a senadores nacionales al secretario general de la Gobernación Edgardo Kueider, y a Stefanía Cora, concejala de ParanÔ por el kirchnerismo, militante de La CÔmpora y electa diputada provincial.

En tanto, la coalición Juntos por el Cambio tendrÔ internas el 11 de agosto para definir los candidatos a senadores y diputados que competirÔn el 27 de octubre.

La lista acordada entre los principales dirigentes del radicalismo y el PRO promueve para el Senado la reelección del ruralista Alfredo de Angeli, quien irĆ” acompaƱado por la radical Stella Olalla, que deberĆ” competir con el candidato de ā€œFuturo entrerrianoā€, que impulsa al legislador Raymundo Kisser.

En Consenso Federal competirƔn dos listas, una encabezada por el socialista Luis Dƭaz e Ilda Bianqui como primeros precandidatos a diputados; y a Ismael Etcheverry y Silvia Feltes en senadores.

AdemƔs, se presentarƔn Lisandro Gamarra, del partido SER, para el Senado y el socialista Juan Manuel Rossi, para Diputados, en otra de las listas que competirƔn dentro del espacio.

Córdoba
La coalición Juntos por el Cambio tendrÔ una compulsa interna con tres listas de candidatos en las primarias abiertas, simultÔneas y obligatorias (PASO) de la provincia de Córdoba, mientras que el frente Hacemos por Córdoba y el kirchnerismo irÔn con listas de consenso.

En Juntos por el Cambio, que postula como presidenciales a Mauricio Macri-Miguel Pichetto, competirƔn el 11 de agosto tres listas radicales, encabezadas por Mario Negri, Miguel NiclƔs y Javier Fabre.

Hacemos por Córdoba, que lidera el reelecto gobernador Juan Schiaretti, promueve al legislador Carlos Gutiérrez, y el kirchnerismo impulsa al empresario Eduardo FernÔndez.

Juntos por el Cambio, Juntos por Córdoba a nivel provincial, impulsa la reelección del presidente del interbloque de Cambiemos en la cÔmara baja, Negri, secundado por la legisladora provincial del PRO, Soher El Sukaria.

Completan la lista el secretario de Economía municipal de Córdoba, el radical Hugo Romero, Leonor Martinez Villada (Coalición Cívica), Luis Juez (Frente Cívico), Adriana Ruarte (PRO), Marcos Carasso (UCR), Liliana Ruetsch (UCR) y Gonzalo Torres (PRO).

TambiƩn se inscribieron Somos (Javier Fabre) y la lista Blanca y Roja (Miguel NicolƔs), ambos del radicalismo.

Por su parte, la lista de Hacemos por Córdoba, que tiene como principal socio al Partido Justicialista estÔ encabezada por el presidente del bloque de legisladores de la provincia, Carlos Gutiérrez, y lo secundan Claudia Martínez y Oscar GonzÔlez.

El frente del oficialismo provincial no se referencia en ninguna fórmula presidencial, al dejar en «libertad de acción» para votar en esa categoría.

La lista kirchnerista del Frente de Todos, luego de una protesta de la militancia, modificó la lista original en rechazo a la nominación del concejal y periodista TomÔs Méndez, que se ubicaba en primer término.

En definitiva, la lista quedó conformada por Eduardo FernĆ”ndez; segundo lugar para la diputada de La CĆ”mpora Gabriela EstĆ©vez, y tercero Pablo Chacón, en representación del ‘Massismo’.

Consenso Federal, que impulsa la fórmula presidencial de Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, tiene en su lista a Roberto Birr,; Betiana Cabrera Fasolis y al dirigente del GEN Pablo Villanueva.

San Luis 
Cuatro frentes y tres partidos polƭticos presentaron sus listas de candidatos ante la justicia para participar de las Primarias Abiertas, SimultƔneas y Obligatorias del 11 de agosto, para habilitar a los candidatos que competirƔn en las nacionales del 27 de octubre, en las que la provincia pondrƔ en juego, dos de sus bancas.

Juntos por el Cambio había acordado una lista en las principales fuerzas políticas de ese espacio político para impulsar la reelección del diputado Alejandro Cacace y y en segundo lugar Eugenia Gallardo, una dirigente cercana al ex gobernador Claudio Poggi.

Pero habrÔ compulsa porque el Pro presentó otra lista impulsando la postulación del Bartolomé Abdala y Betiana Ponce.

La alianza Frente de Todos-que en la provincia hizo un acuerdo con el gobernador Alberto Rodrƭguez Saa-, propone al vicegobernador Carlos Ponce y la concejala AyelƩn Mazzina como candidatos a diputados.

Consenso Federal competirÔ con una lista integrada por Claudio Álvarez, actual secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) seccional San Luis y María Eugenia Ciminari, docente de Biología de la Universidad Nacional de San Luis.

Tierra del Fuego
Un total de tres frentes electorales y un partido político presentaron listas de precandidatos para participar de las primarias abiertas simultÔneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo en la provincia de Tierra del Fuego, informaron hoy fuentes partidarias.

La alianza oficialista Juntos por el Cambio Tierra del Fuego, que impulsa la reelección del presidente Mauricio Macri con el senador Miguel Pichetto como candidato a vicepresidente, es la única que irÔ a internas entre tres listas para elegir a sus postulantes a ocupar las tres bancas de senadores y tres de diputados que se renuevan en el distrito.

Por su parte, el Frente de Todos de la fórmula presidencial Alberto FernÔndez-Cristina FernÔndez, el frente Vamos todos a Vivir Mejor, del gobernador electo, Gustavo Melella, y el Partido Social Patagónico, de la ex gobernadora Fabiana Ríos, presentaron listas de unidad.

Santa Fe
El cierre de listas para las PASO del 11 de agosto en la provincia de Santa Fe para elegir diputados nacionales dejó como resultado que habrÔ competencia en Juntos por el Cambio, entre la lista oficial de la Casa Rosada y una de neto corte radical, en tanto el peronismo volvió a encolumnarse detrÔs de una sola nómina.

Santa Fe, tercer distrito electoral del país detrÔs de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, eligió a su gobernador el domingo pasado, con el triunfo del peronista Omar Perotti, que de esa forma cortó la racha de triunfos de oficialismos provinciales y ademÔs desalojó del poder al Frente Progresista, luego de 12 años.

A su vez, Consenso Federal, integrado en el distrito por los partidos que conforman el Frente Progresista, apostarƔ por el concejal socialista Enrique EstƩvez y no tendrƔ compulsa interna.

Juntos por el Cambio definió temprano su lista «oficial», con Federico Angelini encabezando una lista que en sus trazos gruesos fue acordada con el intendente de Santa Fe, el radical José Corral, cuando el titular del PRO local lo dejó como único candidato a gobernador.

En cuanto a Consenso Federal, que llevarƔ la boleta presidencial de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, EstƩvez estarƔ acompaƱado por Carolina Piedrabuena (del Movimiento NEO de la UCR), el socialista Horacio Ghirardi, la demoprogresista Marƭa Florencia Barcarolo, Gabriel BƔez (Libres del Sur) y Marilina Grande (GEN).

El Frente de Izquierda-Unidad, lista que surge de la unión entre el FIT (PTS, PO e Izquierda Socialista) y el MST, presentarÔ en los próximos comicios nacionales una lista de diputados nacionales encabezada por Octavio Crivaro (PTS), trabajador de Ansés, sociólogo y referente provincial de la fuerza.

Luego continúan la dirigente del MST Jimena Sosa, el actual Delegado Regional Adjunto de Amsafe Rosario, Luciano CÔceres y la dirigente docente rosarina, Daniela Vergara.

La lista de diputados del Frente de Izquierda-Unidad acompañarÔ a la fórmula presidencial entre NicolÔs del Caño (PTS) y Romina del PlÔ (PO).

TucumƔn
Las principales fuerzas polƭticas que competirƔn el 11 de agosto en las primarias abiertas, simultƔneas y obligatorias (PASO) presentaron su candidatos a diputados nacionales, de lo que surge que el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Consenso Federal irƔn a internas, mientras que le FIT-Unidad llevarƔ una lista unificada.

El ex presidente del Culb Atlético TucumÔn Mario Leito encabeza una de las listas a diputados nacionales del Frente de Todos, que lleva como fórmula presidencial a Alberto FernÔndez-Cristina FernÔndez.

Así lo anunció el actual gobernador Juan Manzur, también presidente del Partido Justicialista (PJ) local, quien resultó reelecto en los comicios provinciales que tuvieron lugar el 9 de junio.

La segunda lista lleva como pre candidatos al ex diputado nacional JosƩ Vitar, a la militante kirchnerista Luz Noli y Vƭctor Arias, presidente del Frente Renovador en la provincia.

Juntos por el Cambio, que a nivel nacional lleva la fórmula Mauricio Macri- Miguel Pichetto, también competirÔ en las internas debido a que presentó dos listas, la primera encabezada por el diputado nacional Domingo Amaya del ala peronista del PRO, actualmente subsecretario de Interior de la Nación (de la cartera que conduce Rogelio Frigerio) y ex intendente de la capital provincial.

En tanto, la segunda lista de Cambiemos estĆ” conformada por Manuel Courel, jefe de gabinete de la ciudad de Yerba Buena; Soledad Gettas, secretaria de PolĆ­tica Social del mismo municipio y Jorge Ramacciotti, jefe de Terapia Intensiva del Hospital Padilla.

Por su parte, Consenso Federal que apoya la formula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, tambiƩn lleva dos listas: una lista postula como primer precandidato a diputado, al legislador Silvio Bellomio, en segundo lugar a Yanina MuƱoz, militante de Libres del Sur, y al abogado Julio Picabea, en tercer lugar.

La otra lista la encabeza el legislador radical Ariel Garcƭa, acompaƱado por Aurora Pisarello y Diego Altier.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, que lleva a NicolÔs del Caño y Romina del PlÔ como fórmula presidencial, postuló como precandidatos a disputados a Ariel Osatinsky (PO), a la militante feminista Alejandra Arreguez (PTS) y a Cristian Luna (IS).

En la provincia de TucumƔn se renuevan los cargos de cinco diputados a los que se le vencen sus mandatos.

Salta
Las listas de precandidatos de los cuatro frentes que se presentaron en Salta para participar de las elecciones nacionales quedaron finalmente conformadas, tras una intensa jornada de debate y negociaciones especialmente en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que se definieron en la madrugada.

Los primeros en definirse fueron Unión por Salta y Frente de Izquierda, que presentaron sus listas de unidad con anticipación para competir en las primarias abiertas simultÔneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto con vistas a las elecciones generales de octubre.

En el primero caso, se conformó la lista Consenso por Salta, que lleva al intendente de OrÔn, Marcelo Lara Gros, como candidato a senador nacional, acompañado por la senadora provincial Silvina Abilés.

En tanto, la lista de diputados nacionales postula en primer tƩrmino al actual presidente del bloque justicialista de la cƔmara baja nacional y del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, a quien le siguen la ex legisladora Gabriela Martinich; el secretario de Salud de la provincia, Francisco Marinaro, y Malvina Gareca.

Este frente, que se adhiere a la fórmula presidencial del ex ministro de Economía Roberto Lavagna y del gobernador Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal 2030), estÔ conformado el Partido Justicialista, Memoria y Movilización, el Movimiento Libres del Sur, Unión Victoria Popular y el Partido Renovador de Salta (Pares) y cinco fuerzas políticas mÔs.

Por su parte, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) postula a los dirigentes del Partido Obrero (PO) Pablo López y Violeta Gil para encabezar las listas de diputados nacionales y senadores nacionales, respectivamente.

Este frente, que apoya a la fórmula presidencial de NicolÔs del Caño y Romina Del PlÔ, estÔ conformado en Salta por el PO, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

El frente Juntos por el Cambio, integrado por el PRO, el Partido Propuesta Salteña, la Unión Cívica Radical, el Partido Fe y Salta nos Une, que adhiere a la fórmula presidencial de Mauricio Macri y Miguel Pichetto, presentó una lista encabezada por el actual senador nacional Juan Carlos Romero, que buscarÔ su reelección acompañado de Gladys Moisés.

Por su parte, en el Frente de Todos, que apoyarÔ a la fórmula de Alberto FernÔndez y Cristina Kirchner y estÔ conformado por el Partido de la Victoria (PV), el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; el Frente Grande (FG); Kolina; Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Partido Izquierda Popular; Partido del Trabajo y del Pueblo; y el Frente Salteño, fue en el que mÔs debate se generó en la conformación de las listas.

En este frente, dos listas de precandidatos a diputados nacionales irÔn con Leavy, encabezadas por el actual diputado Lucas Godoy; y el secretario general de la delegación Salta del Sindicato de Camioneros y de la CGT, Jorge GuaymÔs.

A su vez, los precandidatos en primer tƩrmino a diputados nacionales Diego Saravia y Diego Arroyo adhieren a las listas de Elia FernƔndez y Wayar, respectivamente.

Los salteƱos, que tendrƔn elecciones separadas de las nacionales, definirƔn en octubre quiƩnes ocuparƔn cuatro bancas de diputados y tres de senadores.

Corrientes
La alianza oficialista en Corrientes Encuentro por Corrientes Eco+Juntos por el Cambio se presenta con dos listas en las elecciones primarias abiertas, simultÔneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, mientras que en el Frente de Todos, cinco listas competirÔn para definir las candidaturas a cuatro bancas por la provincia en la CÔmara de Diputados de la Nación.

Dos funcionarios del gabinete del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezan la grilla de la lista Verde de Eco+Juntos por el Cambio; el ministro de Producción, Jorge Vara (UCR) y la ministra de Educación, Susana Benítez (UCR), mientras que el tercer lugar es para el diputado provincial Jose Fernandez Affur (Encuentro Liberal -ELI-).

En tanto, también en el espacio de Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, se presenta Juntos Somos el Cambio, lista que integran dirigentes del PRO y de la Coalición Cívica (CC)-ARI, encabezada por la gerente regional de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter (PRO), flanqueada por dos referentes de CC-ARI Hugo Calvano, funcionario municipal capitalino, y Gabriela Gauna.

En el Frente de Todos, la lista Celeste y Blanca estÔ encabezada por el diputado nacional de La CÔmpora, José «Pitín» Aragón, y en segundo y tercer término, Nancy Sand y FabiÔn Borda, respectivamente.

AdemƔs, el Peronismo se presenta tambiƩn con la lista Azul y Blanca, encabezada por el diputado provincial JosƩ Ernesto Meixner y la diputada nacional Araceli Ferreyra.

En el espacio que apoya la fórmula presidencial Alberto Férnandez-Cristina FernÔndez de Kirchner, también se inscribieron las listas Vamos Todos, que encabeza el ex legislador Rodolfo Martínez Llano; Peronismo Ortodoxo, que proponen como precandidato en primer término a Jorge BÔez y La Doctrina, a Adriana Vega.

Por otra parte, Consenso Federal, espacio del binomio Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, presenta su lista en Corrientes llamada Otro Rumbo, que reúne a los partidos Libres del Sur, Tercera Posición y Federal.

Chubut
Las alianzas que competirƔn en las primarias abiertas, simultƔneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto en Chubut presentaron sus listas de precandidatos a diputados nacionales pocos minutos antes de la medianoche del sƔbado.

La alianza oficialista Chubut al Frente, de perfil provincial, presentó al presidente de Chubut Somos Todos, MÔximo Pérez Catan, y a la ministro de Familia, Valeria Saunders, como cabezas de lista de precandidatos a diputados nacionales, seguidos por un dirigente de Comodoro Rivadavia.

Chubut al Frente fue el espacio mÔs votado en las elecciones del pasado domingo en esa provincia, en las que resultó reelecto el gobernador Mariano Arcioni.

En las elecciones de octubre se eligen en Chubut tres diputados nacionales para reemplazar los mandatos que vencen a fin de año de Ana Llanos, Santiago Igon (PJ-Frente para la Victoria) y Jorge Taboada (Partido para la Cultura, la Educación y el Trabajo).

En ese espacio polƭtico tambiƩn competirƔ en las internas el dirigente mercantil de Trelew, Alfredo Beliz, acompaƱado por Claudia Patricia Valenzuela y Gabriela Ipuche.

En tanto, la alianza del Frente de Todos, integrada por el partido justicialista, el partido Socialista Auténtico y el Partido para la Cultura, la Educación y el Trabajo (PJ-FpV), postuló al actual diputado nacional Santiago Igon en lista única.

Juntos por el Cambio, la alianza entre la Unión Cívica Radical y Propuesta Republicana (PRO), se anotó con dos listas que competirÔn entre sí en las PASO, una encabezada por el macrista Ignacio Torres y la otra constituida por el actual diputado provincial de la UCR, Eduardo Conde.

De los partidos que tienen personerƭa jurƭdica en Chubut para participar en el Ɣmbito federal quedan solo tres por fuera de las alianzas.

El Polo Social que conduce Oscar Petersen llevarƔ como cabeza de lista para diputados nacionales al dirigente de Trelew CƩsar Javier Ayala.

El Partido Independiente del Chubut (Pich) propuso lista corta para diputados nacionales encabezando con Carlos Wohn, quien ya había competido en abril por la gobernación.

La izquierda presentó en la lista de diputados nacionales a Gloria SÔez, ex candidata a gobernador en abril, seguida por Daniel Ruiz y Emilse Saavedra del MST.

Catamarca
Cinco frentes electorales presentaron en Catamarca a sus precandidatos a gobernador y diputados nacionales de cara a las elecciones Primarias Abiertas, SimultƔneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.

El actual intendente de San Fernando del Valle, Raúl Jalil, serÔ precandidato a gobernador en Catamarca por el Frente de Todos, en tanto que el dirigente radical Roberto Gómez lo serÔ por el Frente Juntos Por El Cambio.

Jalil estarÔ acompañado en la fórmula por el actual ministro de Obras Publicas de la provincia, Rubén Dusso, quien serÔ candidato a vicegobernador, en tanto que Gómez estarÔ secundado por la dirigente radical Lía Quiroga.

En tanto, la nómina de diputados nacionales del Frente de Todos estarÔ encabezada por la actual gobernadora de Catamarca, Lucia Corpacci, quien estarÔ acompañada en segundo término por el actual ministro de gobierno de la provincia, Marcelo Rivera.

Por su parte, el dirigente de la Coalición Cívica-ARI Ruben Manzi encabezarÔ la lista de diputados nacionales del Frente Juntos Por El Cambio y estarÔ acompañado por Clara Oliva.

El Frente Consenso Federal, espacio liderado por el gastronómico Luis Barrionuevo, decidió a último momento presentar lista de precandidatos luego de frustrarse un acuerdo con el oficialismo catamarqueño.

Hugo Ávila y Fernando Musella serÔn precandidatos a gobernador y vicegobernador respectivamente, y Barrionuevo encabezarÔ la lista de diputados nacionales en el marco del espacio que acompaña la fórmula presidencial Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT)-Unidad postularÔ como precandidato a gobernador y a vice a Ariel López y Yasmina Fuenzalida, en tanto que la lista a diputados nacionales estarÔ encabezada por Daniel Blanes, acompañado por Ana Clara Barros en segundo término.

Finalmente, el Frente Unidos por Catamarca, postularÔ como precandidato a gobernador por la provincia a José Elías Jalil y a vicegobernadora a Mónica Tapia, mientras que la lista de diputado nacional estarÔ encabezada en primer término por Karen Carrizo y en segundo lugar por Roberto Díaz.

Santa Cruz
Doce candidatos a gobernador se presentaron en Santa Cruz dentro de tres frentes electorales y un partido para las PASO del 11 de agosto.

El oficialista lema Frente de Todos presenta tres fórmulas para gobernador y vice, entre ellos, la que integra la gobernadora Alicia Kirchner con Eugenio Quiroga, contador, ex diputado caletense y actual director del diario La Opinión Austral por el sublema Acuerdo Santacruceño.

El intendente de El Calafate, Javier Belloni aspira a gobernar la provincia en una fórmula con la ex jueza caletense Connie Naves, por el sublema Nace una Esperanza, y el sindicalista petrolero caletense Claudio Vidal con el comerciante y dirigente radical de Río Gallegos, Mijael Harasic para vicegobernador, por Ser energía para renovar Santa Cruz (SER).

Siete son los candidatos que sumarÔn sus votos dentro del lema Nueva Santa Cruz, ex Unión para Vivir Mejor/Cambiemos.

El senador radical Eduardo Costa, que fue el candidato mƔs votado en 2015 cuando Alicia Kirchner se impuso con los votos del ex gobernador Daniel Peralta, aspira por cuarta vez a gobernar Santa Cruz con la concejal caletense Liliana Andrade como candidata a vicegobernadora.

El partido Encuentro Ciudadano como sublema de Nueva Santa Cruz presenta para gobernador y vice la fórmula que integran la diputada provincial Gabriela MestelÔn con el docente truncadense Andrés Felipe Pérez.

TambiƩn dentro de Nueva Santa Cruz el abogado JosƩ Marƭa Carambia, intendente de Las Heras, con el ex concejal radical de 28 de Noviembre, Alberto Barroso para vicegobernador, postulan por un sublema del vecinalista partido Movere.

Otra fórmula de Movere para la gobernación es la que integran los sindicalistas Daniel Vidal, municipal de Puerto Deseado y Carlos Gómez, de Caleta Olivia.

El intendente socialista de Pico Truncado, Omar FernÔndez con la empleada municipal de Río Gallegos, Elisa Cristina Gauna, integran otra de las fórmulas para gobernador y vice de Nueva Santa Cruz.

El diputado provincial JosƩ Blassiotto, ex massista alineado con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey a nivel nacional, es candidato a gobernador con el mƩdico de Las Heras, Oscar Nani para vicegobernador por el sublema Hay Alternativa, del Frente Renovador AutƩntico, que tambiƩn suma dentro del frente opositor Nueva Santa Cruz.

El intendente de Puerto San JuliƔn, Antonio Tomasso es candidato a gobernador por el sublema del PRO con la mƩdica caletense Fanny Barrera, tambiƩn dentro de NSC.

Daniel Peralta se presentó en una fórmula con la caletense Laura Córdoba, por el nuevo partido Santa Cruz Somos Todos, por el que aspira a renovar su banca en la Legislatura provincial la diputada Gabriela Peralta, esposa del ex gobernador.

El FIT Unidad (Partido Obrero – Movimiento Socialista de los Trabajadores – Izquierda Socialista) presenta a fórmula que integran el dirigente caletense Omar Latini (PO) y el docente riogalleguense Claudio Wasquin (MST).

Las elecciones provinciales para gobernador y vice, diputados provinciales y por municipio y de representantes del pueblo ante el Consejo de la Magistratura, con ley de lemas, coincidirƔn con las PASO en todo el paƭs.

La Pampa
El Frente Juntos por el Cambio en La Pampa, conformado por el radicalismo y el PRO, logró esta noche un acuerdo para evitar una interna y serÔ el legislador provincial de la UCR Martín Berhongaray quien encabezarÔ la lista a diputados nacionales, mientras que el Frente de Todos postularÔ a HernÔn Pérez Araujo para la CÔmara de Diputados.

El diputado nacional por el PRO, Martƭn Maquieyra, dijo en un comunicado que como resultado del acuerdo logrado entre la UCR y el PRO la lista de diputados nacionales por la provincia serƔ encabezada por Berhongaray, quien serƔ acompaƱado en segundo lugar por Adriana Leher, del PRO.

El Frente Juntos por el Cambio en un comunicado manifestó creer «firmemente que Mauricio Macri es quien puede guiar nuestro país».

«Estamos convencidos que éste es el camino y por eso seguimos acompañÔndolo», advirtió el parte de prensa.

El oficialismo, representado por el Frente de Todos que apoya la fórmula Alberto FernÔndez-Cristina FernÔndez, resolvió que la lista de candidatos a diputados nacionales serÔ encabezada por el actual procurador General de Rentas HernÔn Pérez Araujo, secundado por la abogada Ana Carmina Besga, integrante de La CÔmpora.

Chaco
Los frentes de Todos, Juntos por el Cambio, Consenso Federal, el Frente de Izquierda-Unidad, Alternativa Renovadora Federal y UNIR presentaron candidatos a senadores y diputados para participar de las elecciones primarias nacionales del 11 de agosto.

Por la lista ā€œCeleste y Blancaā€ del Frente de Todos, el gobernador Domingo Peppo serĆ” candidato a senador nacional acompaƱado por Elda PĆ©rtile y que tendrĆ” en la lista de aspirantes a diputados nacionales a Gustavo MartĆ­nez, Graciela Aranda y Ricardo SĆ”nchez.

La otra lista del Frente de Todos es denominada ā€œ17 de Octubreā€, que evidenció su alineamiento estricto con el ā€œkirchnerismoā€ y tiene como candidato a senador nacional al actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, con el acompaƱamiento de la actual senadora MarĆ­a Pilatti Vergara.

La lista oficialista ā€œUnidadā€ del frente ā€œJuntos por el Cambioā€ tiene como candidatos a senadores nacionales a VĆ­ctor Zimmermann (UCR) y a Alicia Terada (Coalición CĆ­vica) y en diputados nacionales a Gerardo Cipolini (UCR), Daniela Torres (PRO) y a Horacio Goicoechea (UCR).

La oposición en este frente electoral en la lista de ā€œSumamosā€ postula a senadores a Alicia Azula (UCR) y Hugo DomĆ­nguez (UCR) y para diputados nacionales a Juan Delgado (UCR), Claudia Leguiza (UCR) y Daniel Jara (UCR).

La lista de Consenso Federal lleva para en su lista de senadores nacionales a JosƩ Enrique Dib y Sonia Cardozo en tanto que en la de diputados nacionales aparecen Natalia Romero, Cristian Lezcano y Laura CƔnepa.

El Partido Obrero postula como aspirantes a senadores nacionales a Samanta Salas (docente) y a Oscar Deniz (empleado ferroviario) mientras que para diputados anotó a Juan García (docente), Mara Montenegro (movimiento de mujeres) y a Daniel Chico (referente aborigen).

Ese partido respalda al Frente de Izquierda- Unidad que lleva como candidatos a presidente y vicepresidente a NicolƔs Del CaƱo y Romina del Pla.

Un desprendimiento del Frente Renovador que se denomina Alternativa Renovadora Federal lleva como candidatos a senadores a Sergio Vallejos y Mercedes Ferrero y a diputados nacionales a Karin Zdanowsky, Luis Biolchi y a Teresa SƔnchez.

El Partido Nacionalista Constitucional-UNIR, que respalda al binomio de Juntos por el Cambio integrado por Macri y Pichetto, presentó las candidaturas a senadores nacionales de José María Rodríguez e Isabel Falcón y para diputados nacionales a Luis Cabrera, Natalia Cobas y Sergio Cuello.

Santiago del Estero
La ex gobernadora y actual diputada nacional, Claudia Ledesma de Zamora, encabeza la lista de precandidatos a senadores nacionales por el oficialismo del Frente CĆ­vico por Santiago. 
La esposa del gobernador Gerardo Zamora serƔ acompaƱada en la lista de precandidatos titulares por el vicegobernador y presidente del PJ santiagueƱo, JosƩ Emilio Der.

Encabezan la lista para diputados nacionales el actual ministro de Obras Públicas provincial, Daniel Brué, la legisladora Graciela Navarro; el ministro de Justicia, Ricardo Daives, y la ex intendente de Pampa de los Guanacos Viviana Haidee Campos.

Por su parte, el Frente de Todos inscribió como precandidatos al Senado al legislador nacional, secretario general de UPCN y presidente del Club Atlético Quimsa, Gerardo Montenegro, acompañado por la senadora Ada Itúrrez de Capelini.

Entre los aspirantes a ocupar una banca de diputados fueron anotados la diputada nacional Estela Neder, el ex intendente de Pozo Hondo Caludio Nicolau, la diputada Mariana Morales y el concejal de AƱatuya Julio Castro.

En tanto, la lista Juntos por el Cambio Podemos inscribió como precandidatos titulares a senador nacional al ex intendente de La Banda Eduardo «Chabay» Ruiz y a la diputada provincial Claudia JuÔrez.

La lista de diputados la integran el legislador provincia Rosdrigo Posse, Felicitas ScaraffĆ­a, Carlos Cejas y Elena Ochoa.

El Movimiento Socialista de los Trabajadores inscribió a la docente Roxana Trejo, Anisa Favoretti y Álvaro Reynoso, como precandidatos a senador.

En la categorĆ­a diputados nacionales van Ɖrika Ruiz, NicolĆ”s Basualdo, Claudia Lastra y Juan Alberto Bravo.

El 9 de diciembre próximo vencerÔn los mandatos de los senadores Ada Iturrez de Cappellini, Blanca Porcel de Riccobelli (Frente Cívico por Santiago) y Gerardo Montenegro (Frente Popular), todos alineados en el FCS, que conduce el radical Zamora.

En la misma fecha tambiƩn caducarƔn los mandatos de las diputadas nacionales Mirta Pastoriza, Estela Neder y Graciela Navarro (Frente Cƭvico por Santiago), y de Mariana Morales (Frente Renovador).

A nivel nacional, el FCS, que logró triunfar en las las distintas contiendas electorales de los últimos 14 años, adhiere a la fórmula Alberto FernÔndez-Cristina Kirchner.La Rioja
El Partido Justicialista y Juntos por el Cambio de La Rioja ya presentaron sus listas para las PASO del 11 de agosto próximo, donde la provincia renovarÔ tres diputados nacionales de los 5 que le corresponden.

La lista del PJ fue presentada hoy por el Frente de Todos ante el Tribunal Electoral del Partido y la encabeza el gobernador Sergio Casas como primer diputado, le siguen la ex senadora nacional Hilda Soria y el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, FabiÔn Calderón.

Desde el PJ se afirmó que la lista es el resultado de la unidad y que se logró una gran participación, no sólo desde el punto de vista político, sino porque estÔn integrados los sectores de la sociedad riojana, como el educativo, gremial, ju juventud y el cultural.

Juntos por el Cambio, que sumó al espacio peronista disidente al oficialismo riojano, Encuentro por La Rioja, conformando el Frente Juntos por La Rioja, también ya oficializó su lista.

Este frente lleva en primer lugar para diputado nacional al dirigente peronista Felipe Ɓlvarez, en segundo lugar a la dirigente radical Cristina Salzwedel, y en tercer lugar al gremialista Carlos Laciar.

San Juan
En San Juan en dos frentes habrÔ competencia interna en las primarias PASO, uno de ellos Juntos por el Cambio con dos fórmulas que confrontaron para gobernador que se repiten, mientras que en el Frente de Todos dos diputados van por la reelección.

La provincia cuyana ya tuvo la elección provincial, por lo que sólo se elegirÔn 3 diputados nacionales en octubre, junto con las presidenciales.

Casi al cierre del plazo para presentar listas, los diputados José Luis Gioja, presidente del PJ nacional, y Graciela Caselles, presidenta del centenario partido Bloquista, irÔn por la reelección en el Frente de Todos.

Por su parte, en Juntos por el Cambio habrĆ” primarias, donde la lista ā€œCon Vosā€ lleva la misma fórmula que el espacio propuso para gobernador y vice, hace 20 dĆ­as: Marcelo Orrego y Susana Laciar.

CompetirĆ” con la lista ā€œDefensores del Cambioā€, que encabeza el presidente de la UCR local, Eduardo Castro, acompaƱado de la dirigente del PRO Flavia Gil.

En el espacio que referencia Roberto Lavagna, Consenso Federal, tambiĆ©n habrĆ” internas entre la lista del Ā«Partido SocialistaĀ», que lleva en primer lugar al ex candidato a vicegobernador, el abogado Conrado SuĆ”rez JofrĆ©, y la lista Ā«Cruzada Renovadoraā€, que propone a la ex senadora Nancy AvelĆ­n.

El partido Dignidad Ciudadana volverÔ a ir sólo a las elecciones como el 2 de junio, repitiendo la fórmula que llevó entonces para gobernador y vice, con Gustavo FernÔndez y la comunicadora Federica Mariconda.

La Izquierda estarĆ” representada por dos candidaturas, ya que ā€œFIT-Unidad en la provinciaā€ propone una lista corta encabezada por Mary Garrido y Carlos Washington, mientras que el espacio ā€œNueva Dirigenciaā€ propondrĆ” a Marcelo Tejada, Ivone Castro y Fernando Sisterna para diputados nacionales.

Post Previo

Descarriló un tren que se dirigía a White cargado con cereal y arena

Próximo Post

Mauricio Macri consolidó las listas del oficialismo y Alberto FernÔndez cedió el armado del PJ a La CÔmpora

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
EconomĆ­a

Promociones por el Dƭa de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interƩs

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.