martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«La supervisión y el acompañamiento de los padres es clave para que los niños tengan experiencias sanas y creativas en las redes»

La especialista Mariana Margo formó parte de nuestro programa tocando de cerca temas relacionados a las nuevas tecnologías y los riesgos en los más chicos.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/06/2019
en Locales, Salud
A A

Con la visita de la psicóloga Mariana Margo, la 664ª edición de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, tocó de cerca temas de actualidad recurrentes relacionados a las redes sociales y los riesgos que pueden generar en los niños.

«Los adultos tienen que estar presentes. Si bien un menor no puede acceder a las redes sociales antes de los 14 años, esto no sucede. Y muchas veces los padres desconocen esto. La pantalla forma parte de lo cotidiano y tenemos que convivir con su avance», describió la especialista.

«En estos casos, supervisar es lo principal. Yo separo el término control, que está más ligado a cuestiones de poder y sanción. Lo que se busca es suavizar, acompañar responsablemente y permitir que los niños tengan experiencias sanas y creativas en las redes», apuntó.

–¿A qué edad estos temas empiezan a generar un seguimiento más detenido de los padres?
–Es muy difícil encontrar en estos tiempos un niño que no haya tenido acceso a la pornografía. Incluso, a los 10 años esto empieza como un juego y, a los 15, pueden pasar a ser consumidores diarios.

–¿Y hay síntomas?
–En la vida «off-line» pueden generarse conductas diferentes, como el aislamiento en distintas áreas de la vida. Hay que tener en cuenta que la pornografía vende una fantasía y estímulos irreales. Y que, de forma abrupta, puede derivar en cuestiones como el grooming y otros peligros.

Contacto: mariana_ margo@hotmail.com Tel: 291-4182321.

Post Previo

Los Montañeros lanzaron su tradicional venta de sorrentinos para el próximo sábado 15

Próximo Post

Lagarde aseguró que subestimaron la complicada situación económica de la Argentina

RelatedPosts

Destacados

Actualización – Panorama meteorológico por polvo en suspensión sobre el centro y la franja sur de la PBA

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Este sábado se realizará la X Edición de la «Semana de la Cocina Italiana en el Mundo»

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Medición de calidad de aire por el CTE

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Llega la octava edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea

de Redactor Prensa
18/11/2025
Destacados

Elegir la vida: vuelve el ciclo “Sanar después de la tormenta” de Unipar

de Redactor Ingeniero White
18/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.