domingo 12 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Alarma en la Patagonia: el Campo de Hielo Sur se fractura por el cambio climático

Alerta por una fractura de 37 km de extensión en el glaciar campo de Hielo Sur de 208 km cuadrados

Ingeniero White de Ingeniero White
24/05/2019
en Medio Ambiente
A A

La enorme masa de hielos patagónicos conocidos como Campo de Hielo Sur, que comparten Chile y la Argentina , se fragmentó en dos partes en su zona más austral y probablemente seguirá dividiéndose por efecto del cambio climático , señalaron científicos chilenos tras una reciente expedición. La separación dejó una brecha de roca desnuda de unos 100 metros de distancia.

Ubicado en la cordillera de los Andes entre Chile y la Argentina, el conjunto de glaciares Campo de Hielo Sur tiene un área de más de 12.000 kilómetros cuadrados y es la mayor extensión de hielo del Hemisferio Sur fuera de la Antártida.

«Lo que ocurrió es una fragmentación, una división, un retroceso del hielo que resultó en una división en dos de esta gran masa que es Campo de Hielo Sur», dijo a Reuters Gino Casassa, jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas.

«Se separó un pequeño cuerpo de cerca de 208 kilómetros cuadrados que dejó [al descubierto] una franja que antes estaba cubierta con hielo. Retrocedió tanto el hielo y era tan delgado que quedó una brecha de roca», explicó el científico.

Ademas expertos advirtieron que con este retroceso la roca desnuda absorberá más radiación, con lo cual el derretimiento podría verse acelerado.

La expedición fue realizada en marzo por investigadores de la Dirección General de Aguas de Chile para actualizar el inventario de glaciares, pero recién ahora los resultados fueron revelados.

El impacto de este hallazgo se debe, por una parte, a su gran dimensión, y también «a que incluso estos grandes campos que uno piensa que son nieves eternas no lo son y están retrocediendo mucho y perdiendo mucho hielo».

«Esto demuestra que estos glaciares se están fragmentando y que el cambio climático acelera el proceso. En la Patagonia son los que se derriten a mayor tasa respecto de su tamaño a nivel mundial», dijo a El Mercurio el coordinador del inventario, jefe del mencionado departamento e investigador de la Universidad de Magallanes, Gino Casassa.

El campo, que tras la división pierde continuidad como masa de hielo continental, presenta menos volumen en los bordes y «también arriba, donde debiera alimentarse, porque están apareciendo estas islas de roca que (…) llegan incluso a dividirlo. Y eso se debe al calentamiento global», dijo Casassa.

Temperaturas más altas alteran el volumen de nieve y aguas lluvias que caen en la zona, lo que contribuye al derretimiento de los hielos, explicó el glaciólogo. Se trata del primer hallazgo de este tipo en esa área de la Patagonia desde que se tienen registros satelitales, indicó.

El Campo de Hielo Sur «ahora son dos y probablemente vamos a ir descubriendo en el futuro que son más de dos en el sector más al sur, donde se estrecha de tal manera que es sólo un cordón montañoso cubierto de hielo», añadió Casassa.

Fuente: La Nación

Post Previo

Anuncian licitación de LECAP y LECER para la próxima semana

Próximo Post

Whitense cortó la mala racha y pudo cantar victoria ante Pellegrini, mientras que Comercial tropezó en casa ante Los Andes

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.