miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Mar del Plata: la industria pesquera describió su preocupación ante los concejales

Dirigentes empresariales advirtieron que el sector no tiene rentabilidad por sus altos costos, el retraso cambiario y los bajos precios internacionales. Hubo fuertes reproches por la falta de apoyo del Gobierno nacional y críticas contra la AFIP.

Ingeniero White de Ingeniero White
18/06/2015
en Puerto
A A

Los representantes de diferentes cámaras de la industria pesquera local expusieron ayer ante los miembros de la comisión de Promoción y Desarrollo del Concejo Deliberante cuáles son las diferentes problemáticas que afectan al sector y reclamaron apoyo para lograr medidas que, desde la órbita nacional, contribuyan a restablecer la rentabilidad de las empresas.

Luego de que a través de un comunicado todas las entidades advirtieran sobre el efecto que está provocando el incremento de los costos y la caída de los precios internacionales de los principales productos pesqueros, sus dirigentes fueron recibidos por concejales de diferentes bancadas, quienes tomaron nota de todos los planteos y se comprometieron a actuar en conjunto para reclamar políticas de fomento a la actividad. En ese marco, los ediles resolvieron también trasladar varias de estas inquietudes al secretario de la Producción de la comuna, Mariano Pérez Rojas, con quien se comprometieron a realizar una reunión en breve para conocer cuál es su visión. Al encuentro de ayer asistieron los representantes de diversas entidades empresariales, como CEPA, Caipa, Cafrexport, la Cámara de Armadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Udipa y la Cámara de Industriales del Pescado. Todos ellos coincidieron en que desde hace tiempo, en todos sus niveles, la pesca va experimentando un deterioro en sus márgenes de rentabilidad, lo que para algunas empresas, ya representa un motivo de quebranto.

De hecho, hubo quienes ayer insistieron en destacar en los últimos años en Mar del Plata ya cerraron sus puertas más de una docena de empresas, mientras que otras compañías están analizando ingresar en procesos de crisis, tal como se establece en la Ley de Contratos de Trabajo.

Entre los temas que las empresas señalan como cruciales, figuran reclamos para que desde el Gobierno se reduzca y se elimine el pago de derechos de exportación, se agilice la devolución de impuestos y se establezca un precio diferencial para el combustible de la pesca, que se encuentre eximido de las cargas destinadas a financiar la construcción de rutas y autopistas.

Si bien todos estos planteos figuran en la agenda del sector desde hace tiempo, lo cierto es que en el actual contexto cobran mayor relevancia debido a que -según explicaron los empresarios- los costos de producción están creciendo de manera significativa, mientras debido al retraso cambiario, existe un panorama desfavorable para la exportación, a lo que se le suman los bajos precios internacionales de ciertos productos claves.

En estas circunstancias, desde la Cámara de la Industria Pesquera Argentina ayer también se hizo saber el rechazo a una medida de la AFIP de aplicar suspensiones en el registro de exportadores contra empresas que posean supuestos incumplimientos fiscales.

Para formalizar la queja se decidió solicitar una entrevista con el subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante, ante quien se reclamará que se deje sin efecto la medida, que implica la aplicación de la sanción sin aviso previo. «Esto pone en peligro toda la actividad comercial e industrial de esas empresas”, advirtió Caipa, reprochándole a la AFIP «no haber dictado ninguna norma para fomentar el comercio exterior o para facilitar el control, liquidación y pago de impuestos y cargas sociales» y haber establecido en cambio disposiciones que «en últimos años, solo han logrado complicar la actividad de las empresas exportadoras”. (La Capital – Mar del Plata)

Post Previo

Adidas reina en el fútbol europeo

Próximo Post

La Provincia capacitó en Zárate a más de 60 pymes en exportación y marketing digital

RelatedPosts

Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.