miércoles 10 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Las exportaciones del sector pesquero crecieron un 3,6 por ciento en dólares durante el primer trimestre

Ingeniero White de Ingeniero White
02/05/2019
en Puerto

Las ventas al exterior del sector pesquero alcanzaron los 525 millones durante los primeros tres meses de 2019, con un incremento interanual del 3,6 por ciento, según refleja el informe “Intercambio Comercial Argentino” del Indec.

Las cifras del instituto estimadas a marzo exponen que la diferencia entre períodos fue favorable en 18 millones de dólares. Esto se explica básicamente por aumento del volumen, anclado en mayores envíos de calamar, merluza hubbsi y una leve mejora en el precio del langostino. 

Si bien este trabajo no menciona volúmenes, los datos del primer bimestre indican que se exportó un 14,3 por ciento más de pescados y mariscos; aunque con varios valores en baja, salvo langostino que repuntó un 2,2 por ciento. 

Los envíos del primer trimestre dejaron este saldo: 

  • Total de exportaciones sector pesquero

Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos: 525 millones de dólares

Diferencia porcentual entre períodos: 3,6 por ciento

Aumento en dólares entre períodos: 18 millones 

  • Pescados y mariscos sin elaborar primer trimestre

2018: 462 millones de dólares

2019: 443 millones de dólares

Diferencia porcentual entre períodos: +4,3 por ciento

Elaboración en planta.
  • Pescados y mariscos elaborados primer trimestre

2018: 67 millones de dólares

2019: 66 millones de dólares

Diferencia porcentual entre períodos: -1,5 por ciento

  • Importaciones

Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos: 17 millones de dólares Diferencia porcentual entre períodos: -26,1 por ciento.

Fuente: Pescare.

Post Previo

AGRUPACION SCOUTS DON ERNESTO PILLING

Próximo Post

Whitense y Comercial buscarán recuperar los puntos perdidos en sus visitas a Independiente y Sportivo Bahiense

Relacionado Posts

Destacados

Entrega de diplomas a los egresados en los cursos de empleabilidad del Puerto

de Redactor Prensa
10/09/2025
Destacados

El Puerto amplió el Programa de Capacitaciones Docentes

de Redactor Prensa
09/09/2025
Puerto

Por las elecciones, el Mercado del Puerto abrirá únicamente este sábado 6 de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso, Guayaquil y Juncal

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Continúa la recuperación de la dársena de pescadores en el Puerto

de Redactor Prensa
04/09/2025
Próximo Post

Whitense y Comercial buscarán recuperar los puntos perdidos en sus visitas a Independiente y Sportivo Bahiense

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.