sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Vidal congeló tarifas y las cuotas UVA para «aliviar la situación en este momento difícil»

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2019
en Economía
0
Eugenia Vidal anunció un paquete de medidas de «inversión social»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció medidas económicas que incluyen el congelamiento de las tarifas de luz en la provincia y un tope en las cuotas de los créditos hipotecarios en UVA, con el objetivo de «acompañar a las familias a aliviar su situación en este momento difícil».

La gobernadora ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde además anunció líneas de crédito, una moratoria para deudas laborales de las pymes y el relanzamiento de los descuentos del 50% en supermercados para los clientes del Banco Provincia.

«Este equipo trabaja en una serie de medidas económicas que acompañan las que anunció el gobierno nacional la semana pasada, y que tienen como objetivo principal acompañar a las familias bonaerenses y aliviar su situación en este momento difícil», expuso Vidal.

Descuentos del 50% en supermercados

La gobernadora ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde además anunció líneas de crédito, una moratoria para deudas laborales de las pymes y el relanzamiento de los descuentos del 50% en supermercados para los clientes del Banco Provincia.

«Este equipo trabaja en una serie de medidas económicas que acompañan las que anunció el gobierno nacional la semana pasada, y que tienen como objetivo principal acompañar a las familias bonaerenses y aliviar su situación en este momento difícil», expuso Vidal.

Se relanzó el beneficio del 50% de reintegro para las compras en supermercados de las cadenas adheridas, mediante el pago con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco Provincia. La medida comenzó a regir este miércoles, con un tope de reintegro de $2.000 (antes era de $ 1.500).

Vidal armó que «los cuatro millones de clientes podrán hacer uso de ese descuento del 50% cada tercer y cuarto miércoles del mes de acá a n de año, con un tope de reintegro de hasta 2.000 pesos». Aclaró que el benecio, «que el año pasado ayudó a un millón de personas», no rige sólo para quienes que ya son clientes del Bapro «sino también para todos los bonaerenses que quieran abrir una caja de ahorro» en esa entidad crediticia.

Congelamiento de las tarifas de luz

Freno a la suba de los créditos UVA Financiamiento al sector textil y del calzado Vidal también dispuso un congelamiento de la tarifa de la distribución de la red eléctrica durante 2019 «para toda la provincia».

La medida está en línea con el gobierno nacional, que anunció una medida similar para la generación eléctrica, lo que permitirá asegurar que los bonaerenses no recibirán facturas con aumentos por el resto del año. La administración bonaerense sumará un paquete de medidas para ayudar a las 17.500 familias que tomaron un crédito hipotecario UVA a través del Banco Provincia, por un monto total de $22.000 millones, para ayudarlas en el pago de las cuotas.

Establece un mecanismo de evaluación para que las cuotas de los créditos hipotecarios hasta al 31 de diciembre no excedan el 30% del salario; la suspensión de ejecuciones hipotecarias por un año y la condonación de intereses punitorios. La mandataria expresó que el gobierno desea «acompañar a las pymes, porque casi 8 de cada 10 trabajos son generados por pequeños comercios», y rearmó su intención de «seguir sosteniéndolas» . «Por eso sacamos una línea de nanciamiento para el sector textil y del calzado», que incluye una descuento de cheques al 25% hasta 120 días, y una de capital de trabajo al 29% con tasa ja en pesos hasta 12 meses.

Moratoria para deudas laborales a las pymes

Promoción de la competencia ELECCIONES Para Massa, el Gobierno carece de “previsibilidad y conanza” El gobierno provincial también implementó una moratoria para deudas laborales no judicializadas con el Ministerio de Trabajo para 2019, que aliviará más de 30.000 pymes, para lo cual condonará el 100% de los intereses de las deudas y se abonará en un plan de pagos.

Sumado a estas medidas, Vidal anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para la promoción de la competencia, que ayude a las pymes a colocar más productos en las cadenas de supermercados, genere mayor competencia y mejores precios. La iniciativa alcanza a mayoristas, grandes supercies comerciales y cadenas de distribución, los que deberán contar en sus góndolas con productos de no menos de cuatro proveedores distintos por artículo.

Así, los productos de una misma marca, proveedor o grupo económico no deben superar el 30% del espacio de cada góndola, y se deberá destinar un 10% para productos de pymes. «Son respuestas concretas a una situación difícil que van a dar alivio y tranquilidad al bolsillo. No son discursos, ni relatos. Esto tiene que ver con no negar la realidad.

No vamos a decir que no pasa lo que pasa, como se hizo en otros tiempos. Nosotros nos hacemos cargo y damos respuestas, miramos la realidad de frente y estamos cerca en los momentos difíciles», finalizó Vidal.

Fuente: Télam

Post Previo

El trovador Alejandro Rodríguez presentó su disco Apocalipsis, que incluye un tema homenaje para Angel Almada

Próximo Post

El sol y el litio se llevan todas las miradas en cita internacional de energías renovables

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Mendoza inicia «road show» para construir cinco parques solares

El sol y el litio se llevan todas las miradas en cita internacional de energías renovables

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.