miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

«Con este tipo de capacitaciones domiciliarias seguimos renovando desafíos y trabajando en la permanente revisión de este proceso»

Ingeniero White de Ingeniero White
03/04/2019
en Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Uno de los temas centrales que formaron parte de la 621º edición de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, fue la visita del Coordinador del Proceso Apell, Daniel Ayala, quien anticipó detalles de la capacitación domiciliaria que se pondrá en marcha este jueves.

«Desde la Subsecretaría de Gestión Ambiental y el Proceso Apell, a partir de un convenio con la UTN, vamos a llevar a cabo una capacitación domiciliaria con la entrega de folletos que incluyen las medidas de protección necesarias», indicó.

«Este tipo de capacitaciones hacía años que no las realizábamos, por lo cual es un desafío renovado. Las visitas se van a hacer de 9 a 18, todos los días, de lunes a domingo, con la presencia de 9 alumnos de la UTN que van a estar identificados con chalecos verdes y credenciales», amplió.

«El área abarca toda la zona de Boulevard, Saladero, el centro de Ingeniero White, los barrios y la zona de Villa Delfina y Loma Paraguaya. La actividad va a extenderse por dos meses y vamos a empezar con el 26 de septiembre», detalló Ayala.

«Al mismo tiempo, vamos a brindar información a través de la aplicación de Ingeniero White con el seguimiento de cada barrio. Además, a cada morador se le va preguntar si tiene interés en participar de algún simulacro de campo y, en caso, que no encuentren a nadie se va a realizar una segunda visita», puntualizó.

«Estamos hablando de 4.500 domicilios, que involucran unas 12 mil personas. Este proceso está en continua revisión y es imposible dejar de trabajar en el día a día. Por eso, seguimos gestionando el trabajo en las escuelas, con los bomberos, hospitales, empresas y demás instituciones», concluyó.

Post Previo

Empezó abril y ya palpitamos la «XXX Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino»

Próximo Post

«El clásico se va a jugar el sábado, a las 16, en el Boulevard y sin visitantes, por la una decisión de los dirigentes de Huracán»

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

El Teatro Comunitario cobra vida todos los jueves en la biblioteca

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

"El clásico se va a jugar el sábado, a las 16, en el Boulevard y sin visitantes, por la una decisión de los dirigentes de Huracán"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.