martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Vale negocia con grupos chinos y europeos para ceder Río Colorado

Ingeniero White de Ingeniero White
11/06/2015
en Industria
0
El gobierno nacional pidió a inversores chinos que estudien retomar el proyecto de Vale en nuestra ciudad
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«Creemos que si las negociaciones siguen su curso normal, podemos tener novedades antes de octubre», dijo el funcionario, quien además aseguró que el gobierno argentino mantuvo conversaciones y reuniones con grupos inversores chinos «que se mostraron interesados en el proyecto». Por otro lado, y siempre según Mayoral, Vale «ha estado y está hablando con capitales provenientes de Europa».
Consultados por la agencia Reuters, en Vale prefirieron no realizar comentarios. Según la nota de la agencia, en medio de una abrupta caída del precio de la potasa, Vale cerró en diciembre del 2012 la operación en Río Colorado, en la provincia de Mendoza, y en marzo del año siguiente anunció su intención de vender la concesión.
Antes de la paralización del proyecto, la empresa brasileña había invertido 2.200 millones de dólares. Además, había planeado alcanzar una producción de 4,3 millones de toneladas de potasa al año en la segunda fase del proyecto. Sin embargo, decidió abandonarlo cuando la caída del precio del mineral se sumó a un alza de costos, escasos incentivos fiscales y los fuertes controles de cambio establecidos del Gobierno argentino.
Mayoral indicó que el relanzamiento de Río Colorado será a una escala menor. «Será de 1,3 millones de toneladas y está sujeto a una reingeniería. Y para ponerlo más rápidamente en marcha, lo natural es que se redimensione en sus capacidades productivas iniciales», dijo el Secretario de Minería.
Si bien Mayoral no descartó que Río Colorado pueda aumentar su producción en fases posteriores, destacó que por el momento sólo se puede proyectar para la fase inicial.
Vale es la mayor productora mundial de mineral de hierro. De acuerdo al cable de Reuters, la potasa es una forma de potasio, uno de los tres principales nutrientes de plantas junto con el nitrógeno y el fósforo, que se usa principalmente como fertilizante.
Las tierras agrícolas brasileñas poseen bajos niveles de nutrientes y la potasa es un fertilizante clave para el país. Brasil importa aproximadamente el 90% de su potasa, cifra que el gobierno de ese país quiere reducir.
Vale, la segunda mayor empresa minera del mundo, dijo que había completado el 45% del proyecto de Río Colorado que consiste de una mina de potasa, 800 kilómetros de nuevas y mejoradas vías de tren y una terminal de carga de potasa en Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires.
«Cuando se fueron no quedó nadie. El puerto está terminado en Bahía Blanca y está abandonado. Es un puerto que funciona para buques Panamax y solamente sirven para transportar potasa. No sirve para nada, está abandonado ese puerto, que es de aguas profundas», aseguraron a Reuters fuentes cercanas al proyecto.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Las consecuencias económicas de un planeta más caliente

Próximo Post

Cómo será la ceremonia de apertura que organizó Chile para la Copa América 2015

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este jueves habrá un simulacro de Dow, en el horario de 9 a 12
Destacados

Dow Argentina obtuvo sus primeros Certificados IREC por parte de MSU Green Energy

de Redactor Prensa
07/05/2025
Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la  18° edición del Simposio Fertilidad 2025
Destacados

Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la 18° edición del Simposio Fertilidad 2025

de Redactor Prensa
07/05/2025
Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca
Destacados

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/04/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post
Cómo será la ceremonia de apertura que organizó Chile para la Copa América 2015

Cómo será la ceremonia de apertura que organizó Chile para la Copa América 2015

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.