jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar cae fuerte luego de los anuncios económicos

Ingeniero White de Ingeniero White
15/03/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de los anuncios económicos y de política monetaria que hizo el Gobierno, el dólar registraba este mediodía una fuerte caída de 71 centavos y cotizaba a $ 41,05, según el promedio del Banco Central. En el Nación se derrumbaba 75 centavos y quedaba en $ 41.El mayorista, por su parte, se desplomaba 68 centavos y cotizaba a $ 40,07. Este mercado es donde operan bancos, grandes empresas y el Banco Central, y cuya cotización termina incidiendo luego en el canal minorista, donde compran los ahorristas.

Cotización del dólar, banco por banco

Tipo de cambio minorista en la ciudad. Precio de venta por medios electrónicos. Pesos por dólar estadounidense.

Jueves 14 de Marzo Viernes 15 de Marzo

11hs 13hs 15hs
Diferencia con respecto al Jueves
Tipo de cambio promedio $ 41.764
$ 41.052 – –
-0.712
Banco De Galicia Y Buenos Aires S.A.U. $ 41.800
$ 41.200 – –
-0.600
Banco De La Nacion Argentina $ 41.750
$ 40.950 – –
-0.800
Industrial And Commercial Bank Of China (Argentina) S.A. $ 41.850
$ 41.150 – –
-0.700
Bbva Banco Frances S.A. $ 41.740
$ 41.140 – –
-0.600
Banco Supervielle S.A. $ 41.700
$ 41.100 – –
-0.600
Banco De La Ciudad De Buenos Aires $ 41.950
$ 41.150 – –
-0.800
Banco Patagonia S.A. $ 41.850
$ 41.000 – –
-0.850
Banco Santander Rio S.A. $ 41.700
$ 41.000 – –
-0.700
Hsbc Bank Argentina S.A. $ 41.650
$ 40.500 – –
-1.150
Banco Credicoop Cooperativo Limitado $ 41.770
$ 41.070 – –
-0.700
Banco Itau Argentina S.A. $ 41.800
$ 41.150 – –
-0.650
Banco Macro S.A. $ 41.800
$ 41.200 – –
-0.600
Banco Piano S.A. $ 41.392
$ 40.696 – –
-0.696
Balanz Capital Valores S.A.U. $ 41.400
$ 40.750 – –
-0.650
Ib Cambio Sas $ 41.260
$ 41.210 – –
-0.050
Bull Market Brokers Sa $ 41.300
$ 40.800 – –
-0.500

Fuente: B.C.R.A.

También el riesgo país respondía a los anuncios con una baja de 26 puntos, a 716 unidades. Este indicador es la sobretasa que deben pagar los bonos argentinos respecto a un título a 10 años del Tesoro de EE.UU.

El Gobierno anunció el jueves medidas con el objetivo de llevar calma al mercado cambiario en las próximas jornadas y, al mismo tiempo, sobre las expectativas de inflación tras conocerse la suba de precios de febrero (3,8%).

Por un lado, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reveló que desde abril el Tesoro venderá US$ 9.600 millones hasta fin de año, en licitaciones diarias de US$ 60 millones.

Esta es una medida que se plasmará en el informe técnico que el experto del Fondo Monetario Internacional, Roberto Cardarelli, que acaba de llegar de revisar los números en Buenos Aires, está finalizando para elevar en los próximos días al Board.

El FMI nunca fue muy favorable a que el dinero prestado fuera a parar a la estabilización cambiaria, pero ahora consideran factible la iniciativa ante el impacto que tuvo la suba del dólar.

El Board –que debería reunirse dentro de las próximas dos semanas- analizará ese reporte para dar el visto bueno al desembolso de un nuevo tramo del acuerdo stand by, esta vez de US$ 10.700 millones.

Por otra parte, el titular del Banco Central, Guido Sandleris, anunció cuatro medidas para los próximos meses: 1) extendió hasta fin de año el objetivo de crecimiento cero de la base monetaria, 2) estableció de manera permanente el sobrecumplimiento de crecimiento cero de la base, 3) eliminó el ajuste por estacionalidad de la base para junio, y 4) fijó que el piso y techo de la zona de no intervención se ajustarán a un ritmo del 1,75% mensual.

Las medidas anunciadas y la negociación con el FMI se conocen tras una escalada de la volatilidad financiera y un deterioro de las expectativas sobre la economía argentina. En un mes el precio del dólar aumentó 6,2%, el riesgo país pasó de 680 puntos a 735, y las expectativas de inflación para el año subieron de 29% a 31,9%.

En este escenario, el jueves el BCRA volvió a subir la tasa de política monetaria pero, a diferencia de ruedas anteriores, el dólar fue para abajo. Al cierre de una rueda que recibió en medio de la operatoria el anuncio de que el Tesoro saldrá a vender US$ 9.600 millones, el tipo de cambio minorista cayó 54 centavos y cerró a $ 41,76, mientras que el mayorista se ubicó en $ 40,75 ($ 41,25 el día anterior).

Pero pese a esa cierta calma cambiaria, el Central se vio obligado a aceptar una mayor tasa para absorber pesos. Para absorber $ 202.000 millones, debió pagar una tasa promedio del 63,664%, unos 20 puntos encima del piso alcanzado en la primera semana de febrero.

Fuente: Clarín

Post Previo

La cosecha de girasol comenzó con buenos rindes

Próximo Post

Visitó la ciudad el ministro de Trabajo bonaerense

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Visitó la ciudad el ministro de Trabajo bonaerense

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.