jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En febrero cayó 84% la adjudicación de hipotecarios atados a la inflación

El promedio diario de hipotecarios UVA otorgados en febrero es de $ 83 millones mientras que hace un año ascendía a $ 525 millones, es decir, que retrocedió un 84%

Ingeniero White de Ingeniero White
28/02/2019
en Economía
A A

El crédito hipotecario denominado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) continuó su caída en febrero y se encuentra en niveles similares a los de mayo de 2017, cuando este tipo de préstamos eran una novedad en el mercado. La tendencia se mantiene al medir el otorgamiento diario en millones de pesos o de UVA.

Amilcar Collante, economista de Cesur, armó una serie basada en los datos que publica el Banco Central (BCRA) acerca de los montos diarios de hipotecarios UVA otorgados por las entidades. Las adjudicaciones se miden tanto en pesos como en cantidad de UVA del préstamos y ambos indicadores muestran una visible caída.

En términos de montos otorgados, la baja entre febrero de 2018 e igual mes de este año llega a 84%; en la comparación intermensual, la disminución es de 30,25%. Con datos parciales al 25 de febrero, el monto promedio de hipotecarios UVA adjudicados es de $ 83 millones, mientras que en igual mes de 2018 era de $ 525 millones. Hay que remontarse hasta mayo de 2017, con promedio de $ 79 millones, para encontrar niveles comparables con los que se están registrando ese mes.

«A u$s 80.000 por vivienda, unos $ 3,2 millones, ese promedio diario representa que se compran 26 casas por día en todo, es decir, 1 por provincia», graficó Collante.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Salario mínimo vital y móvil: adelantan el pago de la última cuota por «la situación económica»

Próximo Post

Los extranjeros tendrán que certificar 10 años sin antecedentes penales para radicarse en la Argentina

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.