martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Buenos Aires

Ingeniero White de Ingeniero White
12/02/2019
en Puerto

Durante la mañana de hoy el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó al puerto de Buenos Aires dando por finalizada de esta manera la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2018/2019, en la que se brindó apoyo a las actividades científicas en el continente blanco y abasteció a las bases antárticas argentinas de víveres, materiales diversos y efectuó el recambio de personal.

El buque, al mando del Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, había zarpado el pasado 20 de diciembre con 313 personas a bordo, entre la dotación estable de la unidad, personal militar en comisión de las tres Fuerzas Armadas, de la Dirección Nacional del Antártico e invitados de instituciones científicas afines; además de los medios aéreos de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

Su regreso a Buenos Aires le permitirá reabastecerse y comenzar con la segunda etapa de la presente Campaña Antártica, que se encuentra bajo la coordinación y responsabilidad del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), dependiente del Estado Mayor Conjunto.

A modo de balance de la primera etapa de la CAV, el Comandante Conjunto Antártico, General de División Justo Treviranus, expresó que “la gente del Comando Conjunto Antártico y de las tres Fuerzas Armadas que participan en esta CAV se comportó en forma sobresaliente, dando muestras de una precisión profesional que es realmente admirable y los medios se comportaron también a la altura de esas circunstancias”.

“Esta es la etapa que nosotros consideramos más larga. Tenía la particularidad de llegar a Belgrano II, que no solamente es la base más alejada que tenemos en el Sector Antártico Argentino, sino que es la base más difícil de acceder. Para poder llegar a ella hay que romper bastante hielo en el mar de Weddel; sin embargo, pudimos arribar con el rompehielos sin ningún tipo de problemas y hacer el relevo de toda la dotación y el reabastecimiento de la base hasta el año que viene”.

El rompehielos se reabastecerá en Buenos Aires con todo lo que se necesita para hacer la segunda etapa “en la cual vamos a completar los abastecimientos de las Bases Carlini, Esperanza, Orcadas, Marambio, Petrel y Primavera”, agregó.

Tras ello, la unidad regresará a Ushuaia y desde la capital fueguina, se iniciará la tercera etapa para hacer el último reabastecimiento y recambio/relevo de la base San Martín y desde allí, de sur a norte, “empezamos a cerrar todos los campamentos y bases temporarias y volvemos –con la campaña finalizada– a Buenos Aires”, señaló el General de División Justo Treviranus.

El Comandante Conjunto Antártico destacó también el apoyo durante esta etapa del aviso ARA “Islas Malvinas”, del Escuadrón C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, del Escuadrón Twin Otter y del Escuadrón Bell 412.

“Con todo ese equipo pudimos finalizar esta etapa y nos preparamos para la segunda que es un desafío tan importante como la primera; la vamos a afrontar con dedicación como siempre lo hacemos y fundamentalmente con profesionalismo, que es lo que todos han demostrado en esta primera etapa”, concluyó.

Fuente: Pescare.com.ar

Post Previo

Fuerte reducción del comercio exterior a través del Puerto de Mar del Plata

Próximo Post

Cómo impacta Vaca Muerta en el empleo

Relacionado Posts

Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

de Redactor Prensa
22/08/2025
Destacados

Nueva edición de la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

de Redactor Prensa
20/08/2025
Destacados

El Municipio recibió equipamiento ambiental del gobierno de la provincia

de Redactor Prensa
15/08/2025
Destacados

El Mercado del Puerto abrirá este fin de semana con nuevo horario

de Redactor Prensa
15/08/2025
Próximo Post

Cómo impacta Vaca Muerta en el empleo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.