lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jubilados que cobren dos beneficios previsionales pueden quedar afectados por Ganancias

Una resolución interna de ANSeS especifica que quienes perciban un haber más pensión que sumen más de $55.854 deberán tributar por el ingreso total

Ingeniero White de Ingeniero White
05/02/2019
en Economía
A A

Una resolución interna de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) determinó que a aquellos jubilados que perciban al menos dos beneficios previsionales (por ejemplo, jubilación y pensión) se les aplicará un nuevo esquema de cálculo de retención del Impuesto a las Ganancias cuando su ingreso total –por la sumatoria de haberes– supere en enero los 55.854 pesos.

Este nuevo cálculo de la retención del tributo afectará a más beneficiarios del sistema de previsión en 2019.

 

Hasta ahora, para determinar quién lo pagaba en el caso de aquellos que perciben jubilación y pensión, el organismo previsional tenía en cuenta el monto de cada beneficio en forma individual. Si ninguno de los dos superaba el límite dispuesto por ley para comenzar a tributar, no se aplicaba el descuento.

Sin embargo, este año, la entidad determinó que la retención se haga por cada CUIL. Es decir que si una persona cobra más de un beneficio previsional, como jubilación y pensión, y la suma supera el límite de la base para tributar, entonces queda alcanzada por el impuesto.

A diferencia de los trabajadores activos, cuyo piso antes de pagar Ganancias es de alrededor de $38.300, en el caso de jubilados y pensionados es seis veces superior al haber mensual mínimo, por lo que hoy sería alrededor de $55.854 y en marzo será de 62.462 pesos.

Este aumento del piso se debe a que los haberes previsionales tendrán un alza nominal de 11,83%, establecida el año pasado.

«Obtenida la retención, el monto total se proporcionalizará en cada uno de los beneficios tratados, teniendo en cuenta el monto del haber, menos el descuento de Ley de Solidaridad Previsional. Por lo expuesto, puede darse el caso que, un beneficio que esté percibiendo el haber mínimo contenga el concepto 309000 (retención de Impuesto a las Ganancias), dado que el titular, seguramente, con la sumatoria del resto de sus prestaciones es pasible de la retención», se explica en la circular DP N° 01/19 de la ANSeS.

Esos montos imponibles son mayores en el caso de que el jubilado informe deducciones, ya sea por cónyuge, siempre que no tenga ingresos propios, por familiares a cargo, como hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo, o por determinados gastos, siempre que lo permita la ley.

Hay que tener en cuenta que este ingreso libre de imposición de los seis haberes mínimos es, según establece la ley, para quienes cumplan con dos requisitos: no recibir ingresos de otras fuentes (como podría ser un sueldo o un alquiler) y no estar alcanzado por el impuesto a los Bienes Personales, salvo que esto último ocurra solamente por el inmueble que es usado como vivienda.

De este modo y a partir de esta nueva circular, los jubilados que hasta ahora no habían tenido retenciones por esa carga fiscal, comienzan a tenerlas. Esta medida es válida a partir de los haberes de enero pasado.

Fuente: Infobae

Post Previo

Nuestro Puerto exportará gas

Próximo Post

«Recibimos una Sociedad de Fomento sin deudas, pero con muchas tareas por hacer y ese es nuestro gran objetivo»

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.