martes 4 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Habrá cambios en el sistema puerta a puerta de ecomiendas

El Gobierno llevaría de u$s25 a u$s600 al año la franquicia para importar libre de impuestos.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/02/2019
en Nacionales
A A
El Gobierno analiza facilitar y ampliar el régimen denominado “puerta a puerta” para importar productos de bajo monto libre de impuestos. Actualmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene una franquicia anual de apenas u$s25. En una primera compra, lo que excede ese monto paga un arancel del 50%. Para el resto de las compras, se abona 50% por el importe total de la factura.

Fuentes de la AFIP confirmaron que el presidente Mauricio Macri tiene en carpeta una medida para darle mayor cobertura a la franquicia, y para tratar de hacer más sencillo el trámite. El Gobierno llevaría a por lo menos u$s50 el límite para importar por correo, libre de impuestos, y se aplicaría a un envío por mes calendario. De ese modo, el total al año pasaría de apenas u$s25 a u$s600. El monto, todavía vigente en las páginas de la AFIP, parece irrisorio. Pero también se toma en cuenta que con la fuerte devaluación que sufrió el peso en 2018 y la caída real del ingreso, es más complicado importar.

Por otro lado, se piensa en hacer más sencillo el sistema. En cualquier parte del mundo se puede comprar “puerta a puerta” haciendo los pagos correspondientes. En Argentina no es tán fácil. Hay que tener clave fiscal de nivel 3, entrar a la web de la AFIP, introducir el número del track del paquete que se importa, generar una declaraciones jurada, emitir un volante electrónico de pago (VEP).

Los envíos por este sistema no pueden superar los 2 kilos de peso, ni superar los u$s200 de valor.

Una vez concretado el pago, la persona tiene que verificar que la declaración jurada que confeccionó se encuentre en estado “Pagado”. Posteriormente recibe el envío en su domicilio.

Finalmente, el destinatario del envío deberá confirmar la recepción dentro de los 30 días corridos, porque si no lo hace no puede hacer una nueva operación en el mes siguiente.

Fuente: Ambito

Post Previo

Jornada de implementación de Firma Digital

Próximo Post

Alerta por el cambio climático Un estudio de la NASA advierte que el glaciar más peligroso del mundo se está desintegrando

RelatedPosts

Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Nacionales

De la Vocería a la Jefatura: El Camino de Manuel Adorni en el Gobierno de Milei

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.