lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Caída en las ventas: se registraron bajas de 12,5% en supermercados y de 16,3% en shoppings

El freno al consumo minorista mostró su mayor impacto sobre final del año pasado. Los datos de noviembre del Indec también reflejaron una caída interanual de 14,7% en autoservicios mayoristas.

Ingeniero White de Ingeniero White
24/01/2019
en Economía
A A

El mal desempeño del consumo minorista continuó su trayectoria descendente en los meses finales de 2018. En noviembre, tanto las ventas en canales minoristas como las de supermercados y shoppings reflejaron caídas de dos dígitos.

En el caso de las ventas en supermercados, en términos reales (es decir, sin contar el efecto nominal de la inflación sobre las cifras) las mismas cayeron un 12,5% respecto de noviembre pasado. Mientras tanto, lo comercializado en los grandes centros de compras, o shoppings, reflejó un recorte de 16,3% interanual.

En línea con los informes de los últimos meses, el instituto de estadísticas reflejó una baja de 14,7% en términos reales en ventas de autoservicios mayoristas. El descenso coincide con las estimaciones privadas de un «efecto contagio» a los canales mayoristas de lo que varios analistas ya plantean como otro año malo en materia de consumo.

El canal mayorista ya lleva acumulada una pérdida de 2,2% en los primeros 11 meses de 2018, mientras que las ventas en supermercados reflejaron un retroceso cercano a esa cifra para el mismo período, por 2,3%. Mientras tanto, las ventas en shoppings experimentaron un retroceso de 0,8% para enero-noviembre.

Es decir, el mayor golpe se vio en los puntos de venta que concentran productos del rubro insumos básicos y alimentos, mientras que los shoppings, que tienen una mayor diversificación de rubros de venta, recortaron ligeramente el impacto anual.

Las expectativas en el primer tramo de 2019 para el sector mercantil no muestran una mejora, ya que el consenso entre las consultoras privadas es de un estancamiento en el consumo hasta que entren en efecto las primeras subas de los acuerdos paritarios.

Fuente: Infobae.

Post Previo

Al menos 16 muertos dejan las protestas contra el gobierno de Venezuela

Próximo Post

Aparición de escorpiones: sugerencias brindadas por Saneamiento Ambiental

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.