Mientras el Sur estÔ en alerta por el brote de hantavirus en Epuyén, que ya tiene 28 afectados de los cuales 10 fallecieron, se confirmó el primer caso de la enfermedad en el Norte este año: un hombre de 58 años en Jujuy.
El paciente es de la ciudad de San Pedro, estÔ siendo tratado y evoluciona favorablemente, informaron las autoridades sanitarias jujeñas.
En la provincia existĆan cuatro casos sospechosos: uno de ellos se confirmó ahora como positivo en esta localidad, la segunda mĆ”s poblada de la provincia, a unos 60 kilómetros de la capital.
Según explicó al diario El Tribuno la subsecretaria de Promoción, Prevención y Atención de la Salud, Verónica Serra, el tipo de hantavirus que circula en la provincia es distinto al de Epuyén. «La que circula en Jujuy es una variante completamente distinta al hantavirus del Sur. La transmisión del hantavirus que tenemos en la provincia se realiza por la aspiración de la orina del roedor, no de persona a persona como ocurre en el Sur. Es una variable de la enfermedad mÔs leve en cuanto a la transmisión», explicó.
Justamente esta posible mutación que disparó el contagio persona a persona en la Patagonia es lo que mĆ”s preocupa a las autoridades sanitarias. El lunes, el secretario de Salud de la Nación, Arturo Rubinstein, seƱaló que consideran Ā«gravĆsimaĀ» la situación por la Ā«mortalidad muy alta, superior al 30%Ā» que estĆ” mostrando el hantavirus en EpuyĆ©n.
En este sentido, Serra despegó lo que ocurre enĀ Jujuy y para eso refirió las estadĆsticas del aƱo pasado: Ā«En 2018 hubo cuatro casos en Libertador General San MartĆn, uno en San Pedro, uno en El Carmen y otro en el departamento Cochinoca, de los cualesĀ ninguno fue mortal, ya que los pacientes fueron tratados y todos evolucionaron favorablementeĀ».
Fuente: Clarin