viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Empresarios y autoridades de la Provincia delinearon la agenda 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
10/01/2019
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Empresarios del sector y diversas autoridades de la Provincia de Buenos Aires abordaron en la tarde de este miércoles algunas de las problemáticas que cruzan a la industria pesquera local junto a posibles líneas de acción para el año que se inicia.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó la mesa. También participó el representante ante el Consejo Federal Pesquero, Miguel Tezanos Pinto.

En primer turno se entrevistaron con los representantes de Cafrexport, la Cámara de Industriales y algunos armadores costeros. En el intermedio, Sarquís subrayó ante la prensa una de las motivaciones de la mesa.

Diagrama de trabajo

“Vinimos para empezar a diagramar el trabajo del año en todo lo que tiene que ver con la tarea dentro del Consejo Federal Pesquero. Determinar cuáles son los lineamientos que la Provincia va a fortalecer, empujar en lo que tiene que ver con 2019”, dijo.

Luego, agregó: “Vamos a buscar todas las acciones posibles que tengan que ver con la defensa del trabajo en tierra en Mar del Plata. Es el único lugar donde se genera trabajo en tierra en forma permanente y es necesario que venga pescado para procesar”.

En segundo turno, la reunión tuvo como protagonistas a los representantes de Armadores, Caipa, Cepa y Udipa. Las cámaras llegaron con un documento consensuado que también incluyó a la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.

Defensa de la Provincia

Según pudo saber Pescare.com.ar, reclamaron una férrea defensa de los intereses de la Provincia en el Consejo e incentivos para la producción en tierra de una diversidad de especies, entre ellas, merluza, langostino y las que componen el variado.

Además, pidieron que la cuota social de langostino otorgada por la Resolución 7/2018 a las provincias de Chubut y Santa Cruz también sea cedida a barcos ”que posean permiso nacional con autorización para la captura de la especie”.

Paralelamente y en vinculación a este mismo recurso hay inquietud por la Resolución 521/18, dictada por el subsecretario de Pesca de Chubut, la cual establece 17 kilos por cajón como límite cuando el Consejo lo fijó en 15 kilos. “Es necesario que se unifiquen los criterios”, argumentan.

Por otra parte, manifestaron preocupación frente a la alta tasa de litigiosidad que sigue marcando las relaciones laborales y la necesidad de renovar convenios colectivos, un tema que será eje del encuentro del sector con el presidente, Mauricio Macri, el próximo 15 de enero.

“Hay temas laborales que siempre se tocan. Es necesario ir hacia una reforma laboral”, reconoció Sarquís, tras apuntar que le pidió ayuda a todos los involucrados para ver que más se puede hacer o impulsar para dinamizar la actividad.

Áreas protegidas y comercio exterior

Asimismo, la industria manifestó inquietud frente al establecimiento de Áreas Marinas Protegidas sin los debidos fundamentos científicos, ni la participación de los privados. El caso más reciente fue la incorporación de “Yaganes” y “Namuncurá / Banco Burdwood II”.

También se le solicitó a la Provincia acompañamiento en la gestión que está llevando adelante Nación en materia de comercio exterior, sobre todo en la apertura de nuevos mercados, además de incentivos para la renovación de flota.

Fuente: Pescare.

Post Previo

El intendente recibió al nuevo jefe de la Policía Federal

Próximo Post

Colonias de verano: se inauguró la temporada en el Club Comercial

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Colonias de verano: se inauguró la temporada en el Club Comercial

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.