miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno Nacional reabre las exportaciones para salvar al vino de su crisis

Lo anunció la Presidenta en cadena nacional. Es para las uvas que no se consumieron. El sector atraviesa uno de sus peores momentos en décadas. «La gente cambió la damajuana por el vino premium», dijo.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/06/2015
en Nacionales
A A

Las ventas externas de vino sufrieron una baja en volumen de 17,7% el año pasado. En precios, las exportaciones de vinos cayeron 5,6% y totalizaron u$s 803,6 millones en 2014. A esto se suma una baja del consumo local de vino de 4%, según IES consultores

La reapertura de exportaciones para los vinos que no pudieron ser exportadas es un paso para darle oxígeno al sector de los vinos. Desde 2011 en adelante, por la escasez de dólares, el gobierno controla férreamente, mediante mÔs exigencias burocrÔticas, todo lo que se exporta e importa al país.

El sector vitivinícola padece una crisis que se ha ido acentuando en los últimos años. Cada vez se torna menos rentable ocasionando que muchos viñateros abandonen el trabajo para buscar actividades con mejor resultado económico.

El cierre de cosecha de este año marcó que la producción alcanzó los 24 millones de quintales de uva, 2 millones menos que el año pasado aproximadamente. Desde el sector señalan que factores climÔticos han sido la causa principal de esta disminución. Para complicar las cosas se suma que el precio se ha mantenido prÔcticamente igual que el año pasado, con lo que se ha visto considerablemente perjudicada esta actividad.

Las razones son varias. Caƭda del consumo, suba de costos, atraso cambiario y malas condiciones climƔticas.

Fuente: tn.com.ar

Post Previo

Monte Hermoso fue elegido como sede argentina para la celebración del Día Mundial de los Océanos

Próximo Post

Pronto habrĆ” muchas apps para el Apple Watch

RelatedPosts

EconomĆ­a

Promociones por el Dƭa de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interƩs

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.