sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Shell bajó hasta 0,72% el precios de los combustibles

Ingeniero White de Ingeniero White
08/01/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
La petrolera anglo-holandesa Shell anunció este lunes una nueva rebaja en el precio de los combustibles. Comenzó a regir a partir de las 00 hs del martes en todo el país, en línea con la disminución de precios implementada por YPF a partir de esta jornada.

La rebaja, que en promedio será del 0,65%, se dará en los productos Diesel y Súper. En el caso de la primera, será de 0,72% mientras que la segunda impactará un 0,59%. En tanto que los productos “Premium” no sufrirán modificaciones.

En ese sentido, el precio de la Fórmula Diesel para la Ciudad de Buenos Aires será de $35,72 y para la Fórmula Súper bajará a $37,77. En tanto que la Shell V-Power Diesel y la Shell V-Power Nafta costará $41,98 y $43,99 respectivamente.

La compañía volvió a realizar una rebaja en los precios luego de la que tuvo lugar a fin de año pasado. La decisión acompaña la rebaja de 1,2% en promedio aplicada este lunes por la petrolera estatal YPF.

YPF y Shell dominan más del 75% del mercado de combustibles, y no se descartaba en el sector que en las próximas horas la marca Axion, de la petrolera Pan American Energy, adopte similar política de precios no tanto por el impacto en los precios como por una cuestión de competencia comercial.

Si bien analistas del sector consideraban esta tarde que las bajas anunciadas por las dos principales operadoras en el segmento de venta al público eran casi «marginales», las correcciones permitieron que los combustibles en Argentina quedaran entre los más baratos de la región, de acuerdo a los precios de referencia del portal especializado globalpetrolprices.com.

En el caso de las naftas, el precio en dólares en el país pasará a ser de US$ 1,04 por litro, en tanto en Perú es de US$ 1,08; en Brasil US$ 1,12; Chile US$ 1,26; y en Uruguay US$ 1,70.

Para el diesel, el precio en dólares en Argentina será de US$ 0,94 por litro; en Brasil US$ 0,89; en Chile US$ 0,95; en Perú US$ 1,01 y en Uruguay US$ 1,25 siempre de acuerdo a globalpetrolprices.com.

A partir de la medianoche de este lunes YPF dispuso una reducción de hasta un 3,2% en los precios de sus combustibles en distintas regiones del país, lo que significó el segundo reacomodamiento a la baja consecutiva.

Desde la empresa se informó que los nuevos precios de referencia en la Ciudad de Buenos Aires son para la nafta Súper de $36,99 (-0,6%) y la Premium o Infinia de $42,89 (-1,2%); mientras que el Diesel 500 es de $34,59 (-0,7%) y el Diesel Premium o Infinia de $40,49 (-0,9%).

YPF precisó que el precio de todos sus combustibles bajaron hasta un -3,2% en distintas regiones del país, en tanto que la baja promedio de sus productos en todo el país es de -1,2%.

El precio del petróleo del tipo Brent (el de referencia para el mercado argentino) cerró hoy a US$57,80 el barril de crudo, es decir en torno al 33% por debajo que apenas tres meses atrás cuando el 4 de octubre alcanzó los US$ 86,44 por barril, el valor máximo en más de 49 meses.

En el caso del dólar, la divisa estadounidense cerró en el mercado local a $ 38,40 por unidad en el mercado minorista y $37,30 en el mayorista que se ubicó a un paso del piso de la banda de flotación.

Las empresas deciden sus movimientos de precios en surtidores a partir del monitoreo que realizan en torno a las variables que impactan en el precio final de las naftas y del gasoil, como son los precios internacionales de los combustibles, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio.

Fuente: Ambito

Post Previo

Fallo judicial abre expectativas para el reingreso del langostino argentino a Brasil

Próximo Post

Cambios de temperatura en verano: cómo cuidarse para prevenir enfermedades

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Cambios de temperatura en verano: cómo cuidarse para prevenir enfermedades

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.