jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En medio de la caída del consumo, YPF baja la nafta a menos de un dólar

Ingeniero White de Ingeniero White
06/01/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El flamante secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, ya tiene su buena noticia de inicio de gestión. Luego que su antecesor anunciara los aumentos tarifarios para el 2019 y renunciara al día siguiente, el ex asesor presidencial podrá mostrar en el inicio de recorrida una reducción en el precio de los combustibles.

La petrolera estatal YPF aplicará a partir de medianoche una rebaja en los precios de los combustibles. Las estaciones de servicio mostrarán en sus precios una rebaja de hasta 3,2% en CABA, y de distinta magnitud por zonas del país. En promedio, en el territorio nacional la reducción será de 1,2 por ciento. La que se inició a las cero lo que constituye la primera baja de 2018 y la segunda en poco más de un mes ya que el 3 de diciembre pasado la petrolera recortó los precios de la nafta hasta 1,5 por ciento.

Según explicaron desde la compañía la decisión se tomó a partir del monitoreo que realizan «en torno a las variables que impactan en el precio final de las naftas y del gasoil«, como son los precios internacionales de los combustibles, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio, entre otras.

Con estos valores, el precio de la Nafta Súper en la CABA estará en $ 36,99, lo que significa que queda debajo de un dólar el litro tomando la cotización de cierre del viernes cuando estaba a 38,30 pesos.

De todas formas, las rebajas aplicadas en el último mes aún están muy lejos de cualquier tipo de compensación de lo que fueron los aumentos del combustible durante el 2018. Sólo si se tiene en cuenta el valor de litro de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires de YPF, el aumento durante el año pasado fue de 64%. Si se toma el promedio de los combustibles de todas las marcas, desde el 10 de diciembre de 2015 a la fecha, los incrementos superan el 200 por ciento.

El promedio de baja en todo el país deja a las naftas 0,3% abajo que en diciembre pasado cuando la reducción había sido de 1,5 por ciento.

Marca el camino

Desde YPF señalaron que esta baja «absorbe la suba de los impuestos directos y los ajustes en los precios de los biocombustibles. El último aumento de los impuestos al dióxido de carbono (IDC) e impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) fue de 14,1%. Asimismo, durante los últimos dos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta 4,3% en el precio de los combustibles».

La decisión de YPF podría impulsar al resto a seguir el mismo camino, ya que la petrolera es la que tiene el mayor market share del mercado. Según el último informe de la Asociación de Operadores de YPF entre enero y noviembre de 2018 la marca argentina pasó a detentar el 57% del mercado de las naftas y el 54% del de gasoil, subiendo uno y dos puntos porcentuales respectivamente.

Además, esto sucede en medio de una fuerte retracción en el consumo de combustibles. El último relevamiento oficial de la Secretaría de Energía de demanda de combustibles a noviembre pasado señala que la venta de naftas y gasoil retrocedió 8,26% en comparación con el mismo mes del año anterior y 2,21% contra octubre de 2018.

El segmento premium fue el que mostró una mayor retracción con una caída interanual de 30% en parte porque el valor del litro trepó a 45 pesos.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Las ventas minorista cayeron 11,5% interanual en la semana de Reyes, según CAME

Próximo Post

Operativos de tránsito: 334 infracciones y 49 vehículos secuestrados

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Operativos de tránsito: 334 infracciones y 49 vehículos secuestrados

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.