jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Salarios pagarán Ganancias desde $38.300 en 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
07/12/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
El Gobierno subirá el mínimo no imponible y las correspondientes escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en un 28,29%. Así se determina a partir del índice que publicó la Secretaría de Trabajo, el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) correspondiente a octubre. Y de ese modo, tal cual lo había anticipado Ámbito Financiero, un trabajador soltero sin hijos comenzará a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de los $38.301,86 en mano.

El incremento del Mínimo No Imponible (MNI) y de las escalas del gravamen se ubica entonces 17 puntos por debajo de la inflación anualizada, la cual fue de 45,9% en octubre pasado respecto de igual período de hace un año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El efecto del retraso de las escalas respecto de la inflación, es que más rápidamente los contribuyentes pasar a ubicarse en niveles más altos y pagar más. Cuando en 2019 se reabran las paritarias, la lógica es que los sindicatos tratarán de recuperar poder de compra. Los salarios tenderán a llegar lo más posible al nivel de inflación, mientras que el MNI y las escalas quedarán congeladas en octubre del 2018.

El método de actualización de escalas mediante el RIPTE comenzó a emplearse en 2016. No es otra cosa que un cociente entre la cantidad total de remuneraciones del sector registrado de la economía y la cantidad de trabajadores. Eso le dio a los contribuyentes un mecanismo de renovación automática. La aplicación de Ganancias a la Cuarta Categoría comenzó en 2000 durante el gobierno de Fernando De la Rúa. Luego en el período de Cristina de Kirchner, cuando se hizo mas notorio el salto de la inflación, tanto el MNI como las escalas se mantuvieron congelados, de modo que en la medida que los salarios iban subiendo, más personas iban quedando atrapadas en la red. Se estima que un 20% de la masa salarial está tributando.

El nuevo MNI para un trabajador casado sin hijos pasará a ser de $44.458,32 (hoy es de $34.654,54) y para un casado con dos hijos de $50.677,77 (hoy es $39.494,71).

Promesas

El tributarista Ezequiel Pasarelli recordó que el Gobierno “prometía eliminar el impuesto a las Ganancias para los empleados en relación de dependencia, atento a que el sueldo no es ganancia”.

“Lamentablemente, esto no ocurrió. No solo ello, sino que, en estos 3 años, son aún más los trabajadores que pagan, de los que pagaban, en números finos unas 700.000 personas más”, indicó.

El tributarista indicó que “si bien es coherente con lo que pasó en 2018, en 2019 estaremos corriendo atrás de la pelota, porque los sueldos van a subir y más gente va a pagar impuesto a las ganancias; y los que ya pagan, van a pagar más”.

Fuente: Ambito

Post Previo

Recesión y tasas altas provocan que el dólar blue sea $ 2 más barato

Próximo Post

Cámara aceitera acordó paritaria del 23% para el 2019

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Cámara aceitera acordó paritaria del 23% para el 2019

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.