jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Bullrich dijo que el anterior criterio de uso de armas «daba al delincuente una ventaja inadmisible»

Ingeniero White de Ingeniero White
04/12/2018
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este martes que la nueva resolución sobre el uso de armas por parte de la Policía pondrá fin a “una doctrina de desprecio a la vida humana de los efectivos y de ciudadanos, y que le daba al delincuente una ventaja inadmisible”, y sostuvo que “los márgenes para la violencia en la Argentina se va cerrando” hoy en el país.

Sobre las denuncias de dirigentes de derechos humanos respecto de que aumentarán los casos de gatillo fácil con el nuevo reglamento de uso de armas de fuego sin tener que dar la voz de alto, Bullrcih respondió que “la decisión está encolumnada con la nueva versión del Código Penal».

Y agregó que «es necesario que tenga una reglamentación clara y transparente, que le de a las fuerzas de seguridad certeza en las conductas que tienen que llevar adelante”.

Destacó que, con la anterior reglamentación, los efectivos no podían usar su arma para defenderse de los delincuentes armados, y que debían esperar a que le dispararan para recién ahí responder el ataque.

“La situación de indefensión y de inferioridad para defenderse a sí mismo o a personas en riesgo era total y absoluta”, subrayó.

Para Bullrich se trataba de “una doctrina de desprecio a la vida humana de los efectivos y de ciudadanos y le daba al delincuente una ventaja inadmisible”, y acotó que se ha “adoptado las reglas de Naciones Unidas (ONU), que usan todos los países del mundo, por la cual los efectivos tienen capacidad siempre que exista peligro inminente de vida para ellos o para terceros: en ese momento pueden utilizar su arma de fuego”.

Remarcó que “nos hemos puesto en línea con los países vecinos, que utilizan como norma la recomendación de la ONU”, y anunció que “hemos bajado un 70 por ciento la muerte de los miembros de seguridad y de civiles en enfrentamientos”.

La ministra apuntó también que las efectivos de las fuerzas federales estarán colaborando, el domingo próximo, con miembros de la Policía de la Ciudad porteña en la prevención de los festejos que puedan producirse tras el encuentro entre River Plate y Boca Juniors, en España, por la final de la Copa Libertadores de América.

Detalló que se aplicará “un protocolo muy estricto de prevención a las conductas de quienes concurran a ese festejo”, y que “hemos logrado una estrategia para que las calles no estén permanentemente tomadas”, para “hacer convivir los derechos de todos los habitantes”.

Fuente: Télam.

Post Previo

«Sentimos que la votación del domingo es el inicio de un gran cambio para el Barrio 26 de Septiembre»

Próximo Post

Desarrollan una prueba que permite detectar el cáncer en diez minutos

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Desarrollan una prueba que permite detectar el cáncer en diez minutos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.